Calendario 2025: los feriados y días no laborables que marcarán el año

El nuevo año trae consigo una serie de jornadas de descanso que influirán en la actividad laboral, educativa y turística. Con 18 fechas destacadas, será clave planificar con anticipación para aprovechar los feriados y días no laborables.

verano-buenas-practicas-turismo

Con la llegada de marzo, comienzan a activarse los primeros feriados del año, estableciendo el inicio de una serie de jornadas de descanso que impactarán en distintas actividades. Aunque el 1 de enero fue el único feriado hasta ahora, el calendario 2025 presenta una variedad de fechas clave que incluyen feriados inamovibles, trasladables y días no laborables.

Una de las primeras citas importantes en el calendario será el Carnaval, que tendrá lugar el lunes 3 y martes 4 de marzo, ofreciendo un fin de semana largo ideal para el turismo y el descanso.

En total, este año contará con 18 jornadas destacadas, cada una con su propia significancia histórica, cultural o religiosa. Además, se incluyen algunos días no laborables que, a diferencia de los feriados tradicionales, pueden ser optativos para ciertas actividades laborales y comerciales.

Lista completa de feriados y días no laborables en 2025:

  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 16 de junio (se traslada del 17): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable.
  • Lunes 24 de noviembre (se traslada del 20): Día de la Soberanía Nacional.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

El año 2025 se presenta con múltiples oportunidades para planificar escapadas, encuentros familiares y momentos de descanso, especialmente en aquellos fines de semana largos que se generarán a partir de la disposición de los feriados y días no laborables.

Te puede interesar

El Senado aprueba la eliminación de las PASO para 2025: elecciones con una única votación

La decisión del Senado de suspender las PASO y establecer una única votación nacional para 2025 divide aguas en la política argentina. Con el respaldo de un sector del kirchnerismo y la oposición dialoguista, el Gobierno logra una victoria clave en medio del escándalo del "Criptogate $LIBRA".

Milei se despega del escándalo de $LIBRA en una entrevista humillante para el periodismo

Lo hizo en un reportaje con Jonatan Viale en TN. Sin embargo, la polémica se intensificó tras la filtración de un video sin editar que expuso la intervención de su asesor Santiago Caputo y las bromas del periodista sobre la preparación de las preguntas. Viale quedó en el centro de la controversia por su aparente complacencia con el gobierno y su rol en la edición del reportaje

Efecto tarifas: los gastos en vivienda y servicios duplicaron la inflación en 12 meses

El alza de tarifas reconfiguró los presupuestos familiares, con aumentos de hasta 250% en vivienda y servicios, impactando en el consumo, que cayó más del 10% en enero.

Milei y la Criptomoneda $LIBRA: Polémica y Sospechas de Estafa

El presidente generó un inesperado impacto en el mercado cripto al mencionar un token en sus redes, lo que disparó su cotización antes de que se desplomara, lo que despertó sospechas y críticas.

Diputados aprobó Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría quedar fuera de carrera electoral

La Cámara Baja dio media sanción a una norma que impide la postulación de condenados por corrupción. El peronismo denuncia una maniobra para excluir a la ex presidenta.

Récord histórico de demanda eléctrica debido a la intensa ola de calor

El país atraviesa una situación crítica en su sistema eléctrico tras alcanzar un pico de consumo nunca antes registrado. Este lunes, a las 14:45, la demanda nacional superó los 30.240 megavatios (MW), según datos proporcionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Este nuevo récord supera la marca anterior de 29.653 MW, registrada el 1 de febrero de 2024.

Incendio fuera de control en El Bolsón: evacúan a 1.500 familias

El fuego avanza sin control en la zona de Loma del Medio, destruyendo viviendas y obligando a una evacuación masiva. Las condiciones climáticas adversas dificultan las tareas de combate y no se esperan lluvias.

Milei ascendió a Bullrich como Ministra de "Seguridad Nacional" con paradigma: vida, libertad y patrimonio

A partir del decreto 59/25 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno determinó que la cartera de Seguridad- al frente de Patricia Bullrich- pase a denominarse Ministerio de Seguridad Nacional, con el fin de resaltar su rol en la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos. Además, eliminó la Secretaría de Prensa cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.