En febrero, una familia cordobesa necesitó más de $ 1 millón para no caer en la pobreza

En febrero, una familia tipo de Córdoba, compuesta por una pareja y dos hijos en edad escolar, requirió $1.016.675 para poder cubrir los gastos básicos. La Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,34% en el mes. De acuerdo a diferentes rubros, las carnes mostraron el mayor incremento en febrero, mientras que las frutas y verduras volvieron a bajar de precio.

En febrero, una familia cordobesa necesitó más de $ 1 millón para no caer en la pobreza.

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) en Córdoba superó el millón de pesos en febrero, lo que llevó a muchas familias a estar por debajo de la línea de pobreza. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) también sufrió un aumento, destacando un alza en el precio de las carnes.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró un aumento del 2,34% durante el mes de febrero, alcanzando un costo total de $445.910. Este incremento significó un gasto adicional de aproximadamente $10.000 en comparación con enero. En lo que va del año, la CBA acumula una suba del 4,63% y un alarmante 61,75% si se compara con el mismo mes de 2024.

Según el informe reciente del Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de Córdoba, la inflación parece haber moderado su ritmo en los últimos meses, pero aún representa un desafío importante para muchas familias.

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto, expresó su preocupación por el hecho de que la CBT haya superado el millón de pesos, lo que coloca a muchas familias en una situación económica muy comprometida. Además, destacó que una porción significativa de los hogares no puede acceder ni siquiera a la Canasta Básica Alimentaria, lo que los coloca en una situación de indigencia.

Incrementos por rubro

En febrero de 2025, las Carnes registraron el mayor incremento de precios de la CBA, con un alza promedio del 4,46%, pero con algunos cortes vacunos que superaron el 6% y el 7%, como la paleta o la falda. 

En el rubro Huevos y Lácteos, la docena de huevos blancos registró una suba mayor a la media, del 4,33%; mientras que el sachet de leche entera mostró un incremento del 1,07% en el mes.

En tanto, por tercer mes consecutivo el rubro Frutas y Verduras mostró una reducción de precios (-0,62%), con las verduras de mayor consumo, como la papa, el tomate y la cebolla, encabezando las bajas.

Costo de preparación de menús

En base a los precios de los alimentos, la Defensoría del Pueblo calculó el costo de elaboración de cuatro menús diarios para un hogar tipo, incluyendo desayuno, almuerzo, merienda y cena.

Así, una familia necesitó en febrero de 2025 entre $ 16.186 y $ 17.835 por día para preparar las comidas de cada jornada, lo que arroja un gasto mensual superior a los
$ 500.000.

El menú diario más caro comprende: desayuno; revuelto de papas, huevos y arvejas como almuerzo; merienda; y guiso de lentejas, porotos y carne molida como cena.

Respecto de febrero del año anterior, los menús analizados registraron un incremento de entre el 36% y el 53%. 

Fuente Defensoria del Pueblo de la Provincia de Córdoba 

Te puede interesar

Robert Prevost es el nuevo Papa y asumirá como León XIV

El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano se prepara para elegir al nuevo Papa: los cardenales avanzan hacia el Cónclave definitivo

Con un clima de diálogo y búsqueda de consensos, los principales líderes de la Iglesia Católica celebraron la novena congregación general, mientras crecen las expectativas por la inminente elección papal.

Rebaja en combustibles: efecto en cadena tras la decisión de YPF

La petrolera estatal aplicó una baja del 4% promedio en naftas y gasoil. La medida se trasladó rápidamente al resto del sector entre lo que se destacan Shell y Axion, mientras se busca contener el impacto inflacionario.

Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC

El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.

En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas

En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.

¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?

Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.

Jubilaciones y Asignaciones Sociales: cuánto se cobrará desde mayo tras la nueva actualización

El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.