Matias Tejeda (Mate): de Las Higueras al mundo
El notable ilustrador residente de Las Higueras está siendo reproducido a través de su obra en diferentes lugares del mundo y esta semana se dio la noticia que la Cartoon Home Network International y la revista Supapo de Brasil mostraron parte de su obra que trasciende desde los discursivo fronteras hasta el otro lado del mundo. También, es compartido en paises de Medio Oriente como Irán y Siria. Desde hace un mes y medio es parte de Cartoon Movement una agencia de Holanda que vende sus ilustraciones.
Cartoon Home Network International es la página global de Facebook de dibujos animados. Un grupo de caricaturistas libres de los cinco continentes sin ningún apoyo económico de ningún partido político y con el objetivo de la defensa del ser humano, su dignidad y su libertad. Cada seis meses, un director de la red global es elegido en votación secreta entre los miembros y varios caricaturistas, ilustradores y periodistas están supervisando la edición de su página.
Mate comenta que debido a su línea "anti imperialista" sus dibujos comenzaron a viralizarse en las redes de tal modo que han llegado a lugares increíbles del mundo y sobre todo en Medio Oriente donde cuenta que un grupo de iraníes han reproducido varias de sus obras. También lo han hecho en países como Siria o Azerbaijan.
Desde hace un mes y medio se ha involucrado en el staff de una agencia de dibujantes de Holanda que vende las ilustraciones a medios de todo el mundo.
Por si fuera poco lo de la internacionalización, el pasado domingo se supo que la revista digital brasileña SUPAPO de dibujos animados y caricaturas difundió en su tapa también el arte de Matías Tejeda, residente desde hace más de tres años en Las Higueras.
Para ver la Galería de MATE https://eldiadehigueras.com.ar/contenido/692/galeria-de-mate
Te puede interesar
Más de 40 mil personas visitaron la Feria del Libro Juan Filloy en el ex Palacio de Justicia
Con más de 40 expositores, 65 actividades y miles de visitantes de toda la región, la tradicional Feria del Libro Juan Filloy cerró una nueva edición con un balance altamente positivo. La muestra se realizó por primera vez en el ex Palacio de Tribunales, un edificio histórico que deslumbró al público.
Río Cuarto se prepara para una noche inolvidable de Big Bands en el Festival Internacional de Jazz
El próximo domingo 23 de noviembre a las 20:00, el Teatro Municipal de Rio Cuarto será escenario del concierto central del Festival Internacional de Jazz en Río Cuarto, un evento gratuito que reúne a dos destacadas agrupaciones que representan lo mejor del género en la provincia: La Colmena Big Band (Córdoba) y La Big (Río Cuarto).
La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única
"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Agenda cultural en Río Cuarto: cine, arte y muestras para disfrutar del 21 al 26 de octubre
La Delegación de la Agencia Córdoba Cultura comenzó una semana colmada de actividades en el Centro Cultural Leonardo Favio y la Casa de la Cultura, con destacadas proyecciones, ciclos temáticos y exposiciones artísticas.
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.