Smartphones, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos más baratos: el Gobierno anuncia importantes rebajas impositivas

El Gobierno anunció una serie de medidas fiscales para reducir los precios de productos electrónicos clave: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. Las rebajas incluyen la disminución de aranceles de importación y la reducción de impuestos internos, lo que permitirá una baja de hasta el 30% en los valores de venta al público.

iphone

El Ejecutivo presentó un paquete de medidas que apunta a bajar los precios de productos electrónicos mediante la reducción de aranceles e impuestos internos. Los celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos serán los principales beneficiados.

Celulares más accesibles

Hasta ahora, los teléfonos celulares importados tributaban un 16% de arancel. Según el nuevo esquema, esa carga bajará al 8% de forma inmediata y se eliminará completamente el 15 de enero de 2026. Además, el impuesto interno para los celulares importados se reducirá del 19% al 9,5%, mientras que los dispositivos fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos. Esta medida podría reducir hasta un 30% el precio final, acercándolo a los valores internacionales.

Televisores con impuestos reducidos

En el caso de los televisores, el Gobierno también decidió bajar el impuesto interno del 19% al 9,5% para los importados, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego pasarán a estar completamente exentos. Esto busca corregir las fuertes diferencias de precios con países vecinos: hoy en Argentina un televisor LED de 43 pulgadas cuesta alrededor de 637 dólares, mientras que en Brasil el mismo modelo vale 357 dólares.

Aires acondicionados más baratos

El esquema de reducción de impuestos para aires acondicionados sigue el mismo modelo que los televisores. Los dispositivos importados tributarán un 9,5% en lugar del actual 19%, y los fabricados en el país no pagarán impuestos internos. Esto tiene un impacto directo en un producto clave para el confort durante el verano y el invierno, reduciendo la brecha de precios con otros países de la región.

Consolas de videojuegos: menos impuestos para un mayor acceso

Las consolas de videojuegos, que hasta ahora pagaban un arancel del 35% por importación, pasarán a tributar un 20%. Esta baja apunta a democratizar el acceso a tecnologías de entretenimiento y educación, ya que actualmente estos dispositivos son significativamente más caros en comparación con otros países.

Medidas para fomentar la competencia

El Gobierno fundamenta estas decisiones en la necesidad de acercar los precios locales a los internacionales y combatir las distorsiones de mercado que encarecen productos esenciales para la vida moderna. Se espera que la mayor oferta y competencia impulsen una caída en los precios de góndola, beneficiando a los consumidores argentinos.

Te puede interesar

Autos: cómo funciona el nuevo préstamo del Banco Nación que permite financiarlos hasta en seis años

El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.

Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.