Maia apareció con vida en Luján tras tres días de búsqueda
La pequeña de 7 años de edad fue encontrada en buen estado de salud en las inmediaciones de la estación Universidad de Luján del tren Sarmiento junto a Carlos Savanz- su captor, que fue detenido. Un vecino alertó de su presencia con un llamado al 911
Maia Yael Beloso, la nena de siete años que era intensamente buscada luego de que su madre denunciara su desaparición en la tarde del lunes fue hallada sana y salva esta mañana en inmediaciones de la estación Universidad de Luján del ferrocarril Sarmiento, en una calle de un barrio residencial aledaño. Su captor, Carlos Alberto Savanz, quedó detenido, imputado por el delito de sustracción de una menor.
"La nena está bien, pero tenía frío y hambre. Pidió un té y le dieron facturas porque tenía hambre", dijo el abogado de la familia, Rodolfo Baque, y señaló que la nena "estaba shoqueada" pero pudo hablar por teléfono con su mamá.
Las fuerzas de seguridad incautaron además la bicicleta en la que se trasladaron ambos durante los últimos días, según quedó registrado en cámaras de seguridad de distintos partidos bonaerenses por los que se movilizaron desde este lunes. Cuando lo detuvieron, Savanz no sabía del operativo desplegado hace tres días para encontrarlos. Una oficial de la Bonaerense abrigó a Maia con su campera y la puso a resguardo.
Maia había sido vista por última vez el lunes 15 de marzo a las 8:40 de la mañana en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, en el barrio porteño de Villa Lugano. Ese día por la tarde, su madre -que vive junto a sus hijos en una carpa precaria junto a la autopista Dellepiane en las inmediaciones del asentamiento Villa Cildañez del barrio porteño de Parque Avellaneda- denunció su desaparición en la Comisaría Vecinal 9C e indicó que su hija había salido por la mañana junto a un cartonero identificado como Carlos Savanz, de 35 años, y no habían regresado.
En los últimos tres días, efectivos de la Policía Federal, la Policía Bonaerense y la Policía de la Ciudad llevaron a cabo un operativo conjunto que comenzó en varios asentamientos y barrios de la zona cercana de donde fue secuestrada -Villa 20-21, Papa Francisco, Villa 15, Villa 20, Villa Zavaleta, Liniers, estaciones del ferrocarril Roca, Caseros, Guernica y todos los bajo puentes de la Autopista Dellepiane- y continuó por la zona oeste del Gran Buenos Aires y, desde este miércoles a la noche, la zona de Luján.
El déficit de políticas públicas para niños en situación de calle
En declaraciones a los medios la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham aseguró que la desaparición de Maia, la niña de siete años que fue llevada por un hombre en bicicleta el lunes pasado, pone de manifiesto "el déficit de políticas públicas en materia de niños en situación de calle"
El caso de Maia Yael Beloso "pone de manifiesto de la forma más cruel un fuerte déficit en materia de políticas públicas para abordar el desamparo que viven las niñas, niños y adolescentes que están en situación de calle", dio Graham.
En este sentido indicó que según datos del Indec "para los 31 aglomerados urbanos, la pobreza alcanza actualmente a 6 de cada 10 niños y la indigencia a 2 de cada 10".
"Esta situación estructural se ve agravada en el mundo y en nuestro país en particular por la afectación de la pandemia que ha elevado los números de pobreza e indigencia que golpean especialmente a las poblaciones de niñas, niños y adolescentes", resaltó.
Te puede interesar
Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios
Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.
Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina
Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.