Acuerdo en la suspensión de vuelos internacionales y el cierre de fronteras a turistas

En una reunión que encabezó el Presidente Alberto Fernández desde la Quinta Presidencial de Olivos, los mandatarios de las provincias con pasos fronterizos coincidieron en continuar con los cierres en las fronteras. Además se mostraron "de acuerdo" con la reducción de vuelos y con "desalentar" la salida de argentinos al exterior, además de "elogiar" la distribución equitativa de las vacunas. Las restricciones entrarán en vigencia entre fines de marzo e inicio del mes de abril.

Los gobernadores que, a través de una videoconferencia, se reunieron con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y el plan de vacunación en marcha en todo el territorio nacional se mostraron "de acuerdo" con la reducción de vuelos y con "desalentar" la salida de argentinos al exterior, además de "elogiar" la distribución equitativa de las vacunas.

En ese marco, pidieron "aumentar y reforzar" controles de transporte de carga, a través de una reunión con el Ministerio de Transporte y gobernadores en los próximos días para "analizar medidas".

Los mandatarios de las distintas provincias mostraron "mucha preocupación" por la situación en la región y por el incremento en los países vecinos con variantes de los virus, más rápidos y más letales.

El Gobierno nacional informó que las jurisdicciones que pueden utilizar las distintas vacunas contra el coronavirus para el personal de fronteras, porque son "personal estratégico".

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, realizó un informe sobre la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación y anunció que este viernes se realizará la primera reunión presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con los 24 ministros provinciales.

En este contexto Fernández detalló que la tarea por conseguir más vacunas está resultando cuesta arriba dado que el 80 por ciento de las dosis están concentradas en 18 países. 

En las próximas horas, el Gobierno nacional informará las nuevas medidas, que incluyen la cancelación de todos los vuelos que tienen como destino Brasil, Paraguay y Reino Unido.

La reducción de vuelos irá desde 40%, que sería el caso de los Estados Unidos, hasta el 100%, que sería el caso de Brasil.  También aumentarán los controles en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, solicitando a las personas que salen del país  regresar con estudios de PCR negativo y realizar el aislamiento al menos por diez días en un domicilio identificado ante las autoridades, aunque tengan resultado negativo.  

Te puede interesar

Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.

Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza

Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.

La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica

El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.

9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país

Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.