Encuentro de la Región Centro con foco en educación, seguridad y federalismo

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lanzaron iniciativas conjuntas, entre ellas una agencia para evaluar la calidad educativa y una comunidad interprovincial de seguridad. Reclamaron al Gobierno Nacional una agenda real de federalismo y obras para el interior productivo.

La ciudad de Córdoba fue sede este jueves de una nueva Junta de Gobernadores de la Región Centro, donde los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) renovaron su compromiso con una agenda federal y productiva, sumando herramientas conjuntas para enfrentar los desafíos educativos y de seguridad que comparten las tres provincias.

Durante el encuentro, desarrollado en el Centro Cívico del Bicentenario, los gobernadores lanzaron dos iniciativas claves: la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, ambas orientadas a fortalecer la gestión de políticas públicas de manera articulada entre las provincias que integran este bloque estratégico del centro del país.

“Podemos trabajar juntos, sin peleas ni agresiones, poniendo a los ciudadanos en el centro de nuestras políticas. Esta Región Centro marca un rumbo que debería imitarse a nivel nacional”, expresó Llaryora, presidente pro tempore del bloque.

Seguridad conjunta en zonas de frontera provincial

Uno de los anuncios más destacados fue la conformación de la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, que concentrará su acción en los límites entre Córdoba y Santa Fe, especialmente en San Francisco, Frontera, Josefina, Morteros y Marcos Juárez.

Esta comunidad está integrada por municipios, fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, fiscales, jueces, organismos sociales y educativos, y buscará enfrentar de forma conjunta delitos complejos como el narcotráfico, la violencia urbana y las situaciones de vulnerabilidad social.

El ministro de Seguridad cordobés, Juan Pablo Quinteros, adelantó la creación de un comando unificado conjunto, con eje en el intercambio de información, planificación operativa, recursos compartidos y abordajes integrales del delito.

“Este es el primer paso concreto de seguridad interprovincial en la Región Centro. Nadie puede combatir solo a las bandas criminales que cruzan fronteras provinciales”, subrayó Quinteros.

Una región que apuesta por la educación con datos propios

En materia educativa, se lanzó formalmente la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), una herramienta técnica y colaborativa que articulará esfuerzos entre las provincias para evaluar aprendizajes, generar indicadores propios y planificar mejoras en el sistema escolar, con foco en el nivel secundario.

Con más de 1,8 millones de estudiantes y 11.000 instituciones educativas, la Región Centro representa el 20% del sistema educativo nacional. Las autoridades educativas presentaron un plan de trabajo para el bienio 2025-2026 que incluye:

  • La construcción de un sistema de indicadores regionales.
  • Evaluación de aprendizajes fundamentales en primaria y secundaria.
  • Desarrollo de una prospectiva educativa compartida para pensar escenarios futuros.


“No podemos esperar más a un Gobierno Nacional que se desentendió de la educación. Vamos a generar información y tomar decisiones propias en función de nuestra realidad”, sostuvo Llaryora.

El trabajo técnico estará liderado por los ministerios de Educación de las tres provincias, con una estructura organizada en comités, coordinación operativa y áreas específicas de información, evaluación e investigación.

Un reclamo firme por más federalismo

Más allá de los anuncios de gestión, los tres mandatarios coincidieron en exigir al Gobierno Nacional una agenda federal real, con fondos garantizados por ley, inversión en obras y eliminación de retenciones al campo.

“Sin infraestructura no hay país que crezca. No puede ser que se abandone al interior productivo como si no existiera”, enfatizó el gobernador cordobés.
Frigerio remarcó que el acompañamiento institucional al gobierno nacional no implica dejar de reclamar lo que corresponde: “Si al Gobierno Nacional le va bien, a nosotros también, pero eso no significa dejar de defender nuestros derechos”.

Mientras que Pullaro fue claro: “La Región Centro le marca a la Argentina un camino distinto, apostando al campo, al comercio, a la industria, a la salud y a la educación, sin perder de vista que el interior da mucho más de lo que recibe”.

Una región con agenda propia

El encuentro cerró con la entrega de un documento elaborado por jóvenes dirigentes agropecuarios, y dejó como saldo una fuerte señal de unidad regional con mirada de largo plazo, en un contexto nacional atravesado por tensiones políticas e incertidumbre económica.

En definitiva, la Región Centro ratifica su decisión de no esperar a Buenos Aires, sino de avanzar con herramientas propias en temas tan sensibles como la educación, la seguridad y el desarrollo productivo.

Te puede interesar

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.