Oficializaron el aumento para el personal de casas particulares

A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional formalizó este miércoles un nuevo incremento salarial para las trabajadoras y trabajadores de casas particulares. La medida alcanza a todas las categorías del sector y contempla, además, una suma fija no remunerativa por única vez.

Oficializaron el aumento para el personal de casas particulares

Habrá un bono extraordinario y subas salariales escalonadas hasta septiembre

El acuerdo, alcanzado hace dos semanas en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), se concretó luego de más de seis meses sin actividad en la mesa de negociación. En total, se definió una suba del 6,5% sobre los salarios mínimos, aplicada en dos partes: un 3,5% retroactivo sobre los haberes de enero, que se pagará con los sueldos de julio, y tres aumentos consecutivos del 1% a aplicarse en julio, agosto y septiembre respectivamente.

Además, se otorgará un bono no remunerativo para este mes de julio, que será de $10.000 para quienes trabajen más de 16 horas semanales. Para quienes cumplan entre 12 y 16 horas, el monto será de $7.000, y de $4.000 para quienes trabajen menos de 12 horas semanales. En agosto y septiembre, estos montos se verán reducidos a $9.500, $6.000 y $4.000, según la misma escala de carga horaria.

Estas actualizaciones impactarán en las cinco categorías reconocidas: supervisores/as, cocineros/as, caseros/as, asistentes de personas y personal para tareas generales. El objetivo del organismo, según expresa la resolución, es mejorar las condiciones laborales y salariales del sector a nivel nacional, en cumplimiento de la Ley 26.844.

En cuanto a los valores por hora, desde agosto quienes trabajen en tareas generales con retiro percibirán un mínimo de $2.992,84 por hora. En tanto, para quienes lo hagan sin retiro, residiendo en el lugar de trabajo, el valor será de $3.229,09 por hora, en función de la mayor disponibilidad requerida por esta modalidad.

La resolución fue firmada por la presidenta de la CNTCP, Sara Alicia Gatti, y contó con la validación del servicio jurídico permanente, la Subsecretaría de Gestión Administrativa y la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano.

Te puede interesar

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.

Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza

Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.

La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica

El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.

9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país

Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.