Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial
El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.
La propuesta busca incluir la educación vial como contenido transversal en todas las currículas escolares de la provincia. El logro fue posible gracias al apoyo institucional y comunitario.
El trabajo contó con el respaldo de la gestión del intendente Gianfranco Agustín Lucchesi, jefes comunales, áreas de Defensa Civil e instituciones educativas de la región, en un claro ejemplo de compromiso colectivo con la seguridad vial.
“Nos parece importante que se tome como proyecto a nivel provincial y también presentarlo a nivel zonal, que se escuche”, expresó en su oportunidad en diálogo con El Dia de Higueras Rocío, una de las estudiantes impulsoras del proyecto, reflejando el entusiasmo y compromiso del grupo.
Este jueves 14 de agosto, en el encuentro zonal realizado en el Colegio Hispano Argentino, los proyectos finalistas recibieron el apoyo de otros equipos participantes, lo que permitió que la propuesta del IPEAYT 186 resultara vencedora. El evento contó con la presencia de Maciel Balduzzi, Prosecretario General de la Legislatura de Córdoba; Marcos Griffa- Subdirector de Participación, Derechos y Comunidad- y Verónica Nuñez, Secretaria técnica parlamentaria de la Legislatura.
En su comunicado oficial, el centro de estudiantes expresó: “Este importante logro nos permitirá llevar nuestra propuesta a la Legislatura de Córdoba, donde será presentada en conjunto con los proyectos de las escuelas que nos brindaron su apoyo”.
Esta presentación será un paso clave hacia su implementación en todo el territorio provincial.
Te puede interesar
"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente
En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.
Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos
El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.
Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas
La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Vuelve el cepo al dólar: 7 preguntas y respuestas para entender las nuevas restricciones
El Banco Central reinstaló este viernes un control cambiario que limita la operatoria entre dólar oficial y financiero. La medida busca frenar maniobras especulativas, pero representa un giro en la política económica del Gobierno. Todas las Preguntas y las Respuestas en esta nota.
Baja en la pobreza según Indec, pero especialistas cuestionan la medición
El organismo informó que en el primer semestre de 2025 la pobreza alcanzó al 31,6% de la población y la indigencia al 6,9%. Sin embargo, distintas consultoras y referentes sociales advierten que los indicadores podrían estar subestimados por problemas metodológicos.
El Gobierno adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre
Con un decreto que modifica la Ley de feriados, el Ejecutivo de Javier Milei confirmó un cambio en el calendario que impactará directamente en el turismo. En noviembre habrá un descanso extendido de viernes a lunes, y en octubre podría repetirse el esquema.
Se puso en marcha el Foro Federal para fortalecer las redes de atención del ACV
Con la participación de referentes sanitarios de todo el país, se creó un espacio nacional para unificar protocolos y mejorar la respuesta ante el accidente cerebrovascular, la principal causa de discapacidad adquirida en Argentina.
La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.