Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto
En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.
El arranque de la semana llegó con fuertes movimientos en el frente financiero. El Tesoro nacional encara una licitación clave por $6 billones y, en paralelo, los bancos ajustaron sus tasas para captar ahorristas y competir con el dólar como refugio.
La estrategia del Ministerio de Economía apunta a que los pesos se queden en plazos fijos y no se canalicen hacia la divisa norteamericana. Por eso, las entidades —públicas, privadas y digitales— recalibraron sus ofertas y la brecha de rendimientos se hizo más notoria.
Hoy la pelea por los depósitos muestra diferencias marcadas: mientras un plazo fijo de $1 millón puede rendir más de $36.000 en 30 días en algunos bancos, en otros el interés ofrecido queda casi a la mitad.
El top 5 de bancos con mejores tasas en agosto
- Banco Hipotecario: hasta 48,5% TNA en ciertos tramos.
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 46% TNA.
- Banco VOII (digital): 46% TNA.
- Banco Nación: 44% TNA.
- Banco Galicia: alrededor de 43% TNA.
En contraste, bancos como el Ciudad (31%) o Santander (35%) ofrecen tasas muy por debajo del promedio, reflejando un mercado fragmentado.
La comparación con las billeteras virtuales también se volvió inevitable: si bien dan liquidez inmediata y pago diario de intereses, su rendimiento anual se ubica entre 30% y 33,5%, claramente menor al de los plazos fijos tradicionales.
Más allá de los números, la pulseada por las tasas se transformó en un indicador clave de confianza en el peso y en la política económica oficial. El resultado de la licitación del Tesoro será determinante para saber si logra oxígeno en el corto plazo o si el mercado vuelve a mirar al dólar como alternativa inmediata.
Te puede interesar
Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC
Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.
Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre
La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).
"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente
En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.
Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos
El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.
Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas
La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Vuelve el cepo al dólar: 7 preguntas y respuestas para entender las nuevas restricciones
El Banco Central reinstaló este viernes un control cambiario que limita la operatoria entre dólar oficial y financiero. La medida busca frenar maniobras especulativas, pero representa un giro en la política económica del Gobierno. Todas las Preguntas y las Respuestas en esta nota.
Baja en la pobreza según Indec, pero especialistas cuestionan la medición
El organismo informó que en el primer semestre de 2025 la pobreza alcanzó al 31,6% de la población y la indigencia al 6,9%. Sin embargo, distintas consultoras y referentes sociales advierten que los indicadores podrían estar subestimados por problemas metodológicos.
El Gobierno adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre
Con un decreto que modifica la Ley de feriados, el Ejecutivo de Javier Milei confirmó un cambio en el calendario que impactará directamente en el turismo. En noviembre habrá un descanso extendido de viernes a lunes, y en octubre podría repetirse el esquema.