Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
El gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, encabezó este martes la entrega de los fortalecimientos económicos 2025 a instituciones y ONGs que trabajan con personas con discapacidad.
En el marco del programa provincial, se presentaron nuevas líneas de apoyo que alcanzan a 82 instituciones y que, según las autoridades, se ampliarán a más de 200 a fin de año, con una inversión estimada de 3 mil millones de pesos.
Durante el acto, Llaryora anunció un complemento alimentario destinado específicamente a instituciones que reciben en doble jornada a personas con discapacidad. “A los 3 mil millones que vamos a destinar este año vamos a sumarle un fondo extra para que esas instituciones que dan doble jornada puedan darle de comer a los chicos”, afirmó el mandatario.
El gobernador también reiteró su respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad sancionada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei:
“En el presupuesto nacional es casi insignificante la discusión para decir que la Argentina puede caer en déficit por la inversión en discapacidad. Es más un tema ideológico que económico”, expresó.
Por su parte, la ministra Liliana Montero destacó que el Fondo Provincial de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, creado por la ley 10.928, ya benefició a 23.630 personas a través de 268 proyectos. Además, subrayó que la provincia sostiene una política pública que busca reemplazar el paradigma de la dependencia por el de la autonomía y la inclusión laboral.
Instituciones y referentes presentes valoraron el acompañamiento provincial. “En estos tiempos de tanta incertidumbre, esta ayuda no solo es un apoyo financiero sino también un voto de confianza”, señaló Belén, de la Fundación Enlaces de Carlos Paz.
La jornada concluyó con una convocatoria a la ciudadanía para acompañar este miércoles 20 de agosto en la Plaza San Martín, donde organizaciones de discapacidad realizarán una vigilia bajo el lema: “Basta de crueldad disfrazada de equilibrio fiscal”.
Te puede interesar
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.
Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.
Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.
Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte
En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.
Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país
La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.
Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.