Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras21 de agosto de 2025

Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.

Diputados ratificaron el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

En una sesión cargada de tensión política y negociaciones, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles por la noche el intento de insistir con la ley 27.791, que establecía una suba del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, además de elevar el bono mensual de $70.000 a $110.000.

El resultado de la votación fue 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, cifra insuficiente para alcanzar los dos tercios requeridos y de esta manera revertir el veto del presidente Javier Milei, que finalmente quedó ratificado.

Durante el debate, no faltaron los cruces políticos. El diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) cuestionó el cambio de postura de algunos legisladores: “No lo podés hacer. No hay llamado del Gobierno nacional, ni del gobernador de tu provincia que te tenga que dar vuelta el voto. Te está mirando el país”. En la misma línea, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, reclamó “seriedad y convicciones” al momento de definir.

El oficialismo, pese a contar con una bancada minoritaria, logró sumar apoyos clave y preservar la decisión del Poder Ejecutivo. El radical Rodrigo de Loredo había pedido votar artículo por artículo, pero el planteo fue rechazado y la votación se realizó en bloque.

De haberse aprobado la insistencia, el haber mínimo habría alcanzado los $446.928 —sumando el bono de $110.000—. Con el veto vigente, el monto quedó en $384.305, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Cómo votaron los cordobeses
De los 18 legisladores cordobeses, 11 acompañaron la norma favorable a los jubilados y 7 se alinearon con el veto presidencial.

A favor de la ley: Carlos Gutiérrez, Juan Fernando Brugge, Oscar Agost Carreño, Alejandra Ferrero, Ignacio García Aresca y Natalia de la Sota (Encuentro Federal); Gabriela Estévez y Pablo Carro (Unión por la Patria); Rodrigo De Loredo y Gabriela Brouwer de Köning (UCR); y Héctor Baldassi (PRO).

A favor del veto presidencial: Laura Rodríguez Machado y Belén Avico (PRO); Luis Picat (Liga del Interior); María Celeste Ponce y Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza); María Cecilia Ibáñez (MID); y Soledad Carrizo (UCR).

Te puede interesar

Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate

El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Vuelve el cepo al dólar: 7 preguntas y respuestas para entender las nuevas restricciones

El Banco Central reinstaló este viernes un control cambiario que limita la operatoria entre dólar oficial y financiero. La medida busca frenar maniobras especulativas, pero representa un giro en la política económica del Gobierno. Todas las Preguntas y las Respuestas en esta nota.

Baja en la pobreza según Indec, pero especialistas cuestionan la medición

El organismo informó que en el primer semestre de 2025 la pobreza alcanzó al 31,6% de la población y la indigencia al 6,9%. Sin embargo, distintas consultoras y referentes sociales advierten que los indicadores podrían estar subestimados por problemas metodológicos.