La ministra Jure presentó el programa de inserción laboral en comercio electrónico

En el Centro Cívico de la Capital Alterna, la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, presentó el Programa de Inserción Laboral (PIL) en Comercio Electrónico, que generará 1.500 oportunidades de empleo de calidad y mejorará la competitividad del sector en Córdoba.

La iniciativa se desarrollará a través de tres modalidades: el Programa de Inserción Laboral que creará 600 nuevos puestos de trabajo; 600 becas de capacitación para emprendedores; y 300 cupos de formación para trabajadores que se desempeñan actualmente en el sector y para cordobeses interesados.

“Este programa es muy importante, porque apunta a fortalecer las ventas del sector comercial. Si bien advertimos que el e-commerce venía con un incremento sostenido, hemos visto que el último año tuvo un crecimiento de un 124% en la facturación, un 84% en las órdenes de compra y en la misma proporción en la cantidad de productos”; explicó la ministra Jure.

“Queremos promover que cada comercio tenga sus plataformas, y que adquieran herramientas técnicas para poder identificar cuáles son las mejoras formas y canales para vender, pero que sea un análisis técnico el que lo defina. Por eso, queremos acompañarlos y capacitarlos a los empleados con experiencia y a los nuevos empleados”, resaltó Jure.

Por otro lado, para promover la incorporación de mujeres a los puestos laborales demandados por las empresas, la co-financiación que aporta el empleador será un 50 por menor para cada beneficiaria incorporada.

La ministra estuvo acompañada, – Vía zoom – por el  ministro de Industria Comercio y Minería; Eduardo Accastello, y de manera presencial, por el intendente de la ciudad, Juan Manuel Llamosas; los Diputados Nacionales, Carlos Gutiérrez y Claudia Márquez;  la Directora General del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David; el delegado de Gobierno, Roberto Koch; legisladores provinciales y demás funcionarios provinciales y municipales.

En detalle

El requisito para postularse será contar con el ciclo básico del nivel secundario. La asignación estímulo: $12.000 mensuales. Será por 9 meses.

 Se dictarán 170 horas de formación para que emprendedores impulsen sus plataformas de venta online. Habrá cupo para mujeres emprendedoras.

 Formación para trabajadores

Se impartirán 150 horas destinadas a empleados que se desempeñan actualmente en las empresas puedan incrementar habilidades. También se capacitará a cordobeses interesados en la temática.

Las inscripciones están abiertas en el sitio del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar (empleoyfamilia.cba.gov.ar).

 

Cronograma

5 de marzo al 2 de abril de 2021

•             Inscripción y registro de las empresas y emprendedores.

3 a 5 de abril de 2021

●             Revisión, evaluación y asignación de las empresas beneficiarias.

●             Si los comercios inscriptos superan el cupo, se realizará un sorteo el 4 de abril por Lotería de la Provincia de Córdoba.

●             Comunicación a las empresas que participarán del programa.

6 al 23 de abril de 2021

Los comercios deberán informar el sitio web y/o mail para que los postulantes puedan enviar sus CV.

●             Los comercios designarán a los trabajadores que se capacitarán en comercio electrónico.

●             Se inscriben los cordobeses que se quieran capacitar.

●             Las empresas seleccionan los candidatos al puesto de trabajo.

26 a 29 de abril de 2021

•             Verificación y notificación a los postulantes.

3 de mayo de 2021

•             Inicio del programa.

Te puede interesar

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.