Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal
Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.
Este jueves en Río Cuarto se concretó una nueva reunión de los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas, quienes expresaron su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El encuentro, que reunió al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; de Jujuy, Carlos Sadir; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Corrientes, Gustavo Valdés; y que también contó con la presencia del intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, se enmarcó en una agenda común que busca defender los recursos de cada distrito y reclamar un diálogo sincero con la Nación.
Sadir, a través de un mensaje en la red social X, insistió en la necesidad de ser escuchados “no por nosotros sino por nuestra gente”, y remarcó que las provincias “no pueden seguir siendo relegadas”. Los mandatarios interpretaron la decisión presidencial como una señal de centralización y discrecionalidad en el manejo de fondos, que afecta de manera directa la previsibilidad de los presupuestos provinciales.
Los gobernadores coincidieron en que el federalismo debe garantizar igualdad de condiciones para el desarrollo de cada región. En este sentido, hicieron hincapié en que Provincias Unidas es un espacio político que se sustenta en la seriedad, la democracia y la búsqueda de consensos, con la intención de fortalecer la autonomía de las provincias frente a la administración central.
La reunión en Río Cuarto se dio en un contexto de creciente tensión con la Casa Rosada, que ha impulsado medidas con fuerte impacto en los recursos provinciales. Ante este panorama, el frente busca consolidarse como un bloque político y de gestión capaz de negociar en mejores condiciones y garantizar que los fondos lleguen a los ciudadanos.
“Defender a nuestras provincias es defender a nuestra gente”, sintetizaron los mandatarios al cierre de la jornada, dejando en claro que el reclamo por un diálogo federal auténtico será el eje de sus próximas acciones conjuntas.
Te puede interesar
Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores
El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.
Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA
El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.
El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso
Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.
El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo
El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.
Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador
El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.
Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego
La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.
Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei
El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.
El Senado frenó los DNU y aprobó más fondos para las universidades nacionales
Con una mayoría agravada, la Cámara Alta rechazó cinco decretos del Gobierno vinculados a organismos clave y avanzó en la sanción de un refuerzo presupuestario para las universidades. La sesión también incluyó el inicio del debate por la Emergencia Pediátrica.