Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, brindó este martes un fuerte respaldo a Javier Milei, a quien calificó como “un muy buen amigo, luchador y ganador”, y afirmó que cuenta con su “respaldo completo y total para la reelección como presidente en 2027”.

El mensaje fue entregado en mano al mandatario argentino en Nueva York, donde ambos jefes de Estado protagonizan una cumbre bilateral en el marco de la Asamblea General de la ONU. Trump incluso le obsequió una copia impresa del posteo que había realizado previamente en la red social Truth Social.

Durante el encuentro, el líder republicano elogió las medidas económicas implementadas en la Argentina, destacó la baja de la inflación y la recuperación de los mercados, y aseguró que “la relación bilateral atraviesa un momento de fortaleza”. En su mensaje, también recordó que Milei “heredó un desastre total con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda radical” y sostuvo que hoy la economía argentina “ha recuperado estabilidad y prestigio internacional”.

Negociación por un préstamo

La reunión tiene lugar en un momento clave para el Gobierno argentino, que busca asegurar un acuerdo financiero que le permita afrontar los vencimientos de deuda en los próximos meses y fortalecer las reservas del Banco Central. La Casa Rosada considera que el apoyo de Washington es determinante para lograr ese objetivo.

La delegación que acompaña a Milei en Estados Unidos está integrada por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Defensa Luis Petri y el canciller Gerardo Werthein, quien ya se encontraba en Manhattan antes de la cumbre.

El respaldo de Trump llega tras una semana marcada por la volatilidad financiera en el país, donde un mensaje del secretario del Tesoro norteamericano ya había generado alivio en los mercados: el dólar bajó más de 140 pesos, los bonos repuntaron y el riesgo país retrocedió después de rozar los 1.500 puntos.

Te puede interesar

El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas

La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.

Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades

Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.