Analizan medidas para ralentizar los contagios

El Gobierno nacional trabaja en la pronta definición de una batería de medidas que permitan ralentizar el alza de contagios de coronavirus. La ministra Vizzotti explicó que se trabaja para avanzar con la implementación de "medidas adicionales" antes de Semana Santa, en la que se prevé mucha movilidad de personas".

"Si hay un aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima" - Ministra de Salud Carla Vizzotti

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, declaró esta mañana que existe un "consenso claro" entre la Nación y las provincias en torno a que, "si hay un aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima y, en lo que hace a la circulación de personas, no apuntar a un confinamiento sino a franjas horarias".

En diálogo con Radio La Red, Vizzotti puso como ejemplo el caso de municipios donde, eventualmente, se podría avanzar con una diferenciación "por barrios", en relación a la aplicación de eventuales medidas restrictivas para mitigar la propagación del coronavirus en un contexto de alza en el número de contagios.

Entre algunas de las medidas, señaló, se analiza la de exigir un PCR pago, a cargo de las personas que regresan al país desde el exterior.

La titular de la cartera sanitaria aseguró que "La idea es desalentar el turismo externo y alentar el interno, no es una buena idea el turismo a países donde circulan las nuevas cepas" y aclaró que la Argentina no tiene, al momento, "circulación predominante de ninguna de las variantes nuevas".

En ese marco, descartó la posibilidad de que se implemente el sistema de hoteles para que los residentes argentinos que arriben al país desde el exterior cumplan allí con el confinamiento.

En paralelo, las autoridades provinciales implementarán medidas para realizar un "seguimiento exhaustivo" de los ciudadanos que arriben con Covid positivo, con el objeto de que cumplan estrictamente con la cuarentena establecida para esos casos.

Respecto del panorama epidemiológico general, la ministra afirmó que "si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo antes posible, no esperar a tener un aumento acelerado".

La máxima responsable de la cartera Sanitaria dijo también que se está "en situación de alerta desde hace semanas, no solo por la situación de la Argentina sino por la global, (por lo que ocurre en) el hemisferio norte y los países vecinos como Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay".

Te puede interesar

Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta

Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.