LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Analizan medidas para ralentizar los contagios

El Gobierno nacional trabaja en la pronta definición de una batería de medidas que permitan ralentizar el alza de contagios de coronavirus. La ministra Vizzotti explicó que se trabaja para avanzar con la implementación de "medidas adicionales" antes de Semana Santa, en la que se prevé mucha movilidad de personas".

Nacionales24 de marzo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
5fdffa3f89dda_1004x565

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, declaró esta mañana que existe un "consenso claro" entre la Nación y las provincias en torno a que, "si hay un aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible en la unidad geográfica mínima y, en lo que hace a la circulación de personas, no apuntar a un confinamiento sino a franjas horarias".

En diálogo con Radio La Red, Vizzotti puso como ejemplo el caso de municipios donde, eventualmente, se podría avanzar con una diferenciación "por barrios", en relación a la aplicación de eventuales medidas restrictivas para mitigar la propagación del coronavirus en un contexto de alza en el número de contagios.

Entre algunas de las medidas, señaló, se analiza la de exigir un PCR pago, a cargo de las personas que regresan al país desde el exterior.

La titular de la cartera sanitaria aseguró que "La idea es desalentar el turismo externo y alentar el interno, no es una buena idea el turismo a países donde circulan las nuevas cepas" y aclaró que la Argentina no tiene, al momento, "circulación predominante de ninguna de las variantes nuevas".

En ese marco, descartó la posibilidad de que se implemente el sistema de hoteles para que los residentes argentinos que arriben al país desde el exterior cumplan allí con el confinamiento.

En paralelo, las autoridades provinciales implementarán medidas para realizar un "seguimiento exhaustivo" de los ciudadanos que arriben con Covid positivo, con el objeto de que cumplan estrictamente con la cuarentena establecida para esos casos.

Respecto del panorama epidemiológico general, la ministra afirmó que "si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo antes posible, no esperar a tener un aumento acelerado".

La máxima responsable de la cartera Sanitaria dijo también que se está "en situación de alerta desde hace semanas, no solo por la situación de la Argentina sino por la global, (por lo que ocurre en) el hemisferio norte y los países vecinos como Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay".

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Lo más visto
policiaaa

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

AEROLINEAS

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoHoy

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

#TodasLasVoces