Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre
La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).
En octubre, más de un millón de trabajadores del sector mercantil en todo el país verán reflejado en sus recibos de sueldo un nuevo aumento salarial.
El acuerdo paritario celebrado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales fijó un esquema de actualización que contempla un 1% adicional sobre el básico de cada categoría y el pago mensual de una suma fija de $40.000, vigente hasta diciembre de 2025.
La medida alcanza a empleados de supermercados, tiendas, distribuidoras, comercios mayoristas y negocios de cercanía, incluyendo puestos administrativos, de ventas, cajas, maestranza, mantenimiento y auxiliares técnicos. El objetivo, señalaron desde el gremio, es “reforzar el ingreso mensual de las familias trabajadoras en un contexto de suba constante de precios”.
La actualización impacta directamente en las escalas salariales. En el sector de maestranza, el básico parte desde $1.075.875 para la categoría A, $1.078.874 para la B y $1.089.380 para la C.
En el área administrativa, los haberes oscilan entre $1.087.131 para Administrativo A y $1.137.415 para Administrativo F.
Los cajeros, por su parte, percibirán entre $1.090.882 (Cajero A) y $1.102.893 (Cajero C).
Para los auxiliares, la escala va desde $1.090.882 hasta $1.123.155, mientras que los auxiliares especializados alcanzan entre $1.099.891 y $1.113.399.
En el rubro ventas, los básicos varían entre $1.090.882 y $1.137.415, a lo que se suman comisiones y otros adicionales según convenio.
Además del incremento porcentual, todos los trabajadores perciben la suma fija mensual de $40.000, incorporada desde julio y que seguirá pagándose hasta diciembre. Este monto extraordinario no depende de la categoría ni la antigüedad, y tiene como fin amortiguar el impacto de la inflación en el poder de compra.
El esquema paritario establece que el 1% se aplicará mensualmente hasta diciembre, acumulando así mejoras salariales paulatinas. En cada liquidación, el empleador deberá reflejar el aumento sobre el básico y detallar la suma fija como concepto separado.
Desde Faecys destacaron que el acuerdo fue homologado por el Ministerio de Trabajo y que incluye una cláusula de revisión para evaluar la evolución de precios y, de ser necesario, reabrir la negociación. En paralelo, el gremio ya inició conversaciones para definir un posible bono de fin de año, aún sin monto ni fecha confirmados.
De esta forma, el personal mercantil percibirá en octubre los nuevos valores sin necesidad de realizar gestiones, ya que las empresas están obligadas a aplicar los aumentos en tiempo y forma. El convenio refuerza el compromiso del sector por sostener el poder adquisitivo de uno de los gremios más numerosos del país.
Fuente Infobae
Te puede interesar
"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente
En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.
Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos
El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.
Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas
La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Vuelve el cepo al dólar: 7 preguntas y respuestas para entender las nuevas restricciones
El Banco Central reinstaló este viernes un control cambiario que limita la operatoria entre dólar oficial y financiero. La medida busca frenar maniobras especulativas, pero representa un giro en la política económica del Gobierno. Todas las Preguntas y las Respuestas en esta nota.
Baja en la pobreza según Indec, pero especialistas cuestionan la medición
El organismo informó que en el primer semestre de 2025 la pobreza alcanzó al 31,6% de la población y la indigencia al 6,9%. Sin embargo, distintas consultoras y referentes sociales advierten que los indicadores podrían estar subestimados por problemas metodológicos.
El Gobierno adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre
Con un decreto que modifica la Ley de feriados, el Ejecutivo de Javier Milei confirmó un cambio en el calendario que impactará directamente en el turismo. En noviembre habrá un descanso extendido de viernes a lunes, y en octubre podría repetirse el esquema.
Se puso en marcha el Foro Federal para fortalecer las redes de atención del ACV
Con la participación de referentes sanitarios de todo el país, se creó un espacio nacional para unificar protocolos y mejorar la respuesta ante el accidente cerebrovascular, la principal causa de discapacidad adquirida en Argentina.
La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.