9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país

Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.

ELECCIONES

Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para renovar 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de una elección legislativa sin cargos locales ni provinciales, donde cada provincia elegirá a sus nuevos representantes en el Congreso Nacional.

En el caso de Córdoba, los votantes deberán elegir nueve diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja durante los próximos cuatro años. No se votan senadores ni autoridades municipales o provinciales.

A nivel nacional, el peronismo pone en juego casi la mitad de sus bancas actuales, mientras que el PRO y La Libertad Avanza arriesgan alrededor del 30%. La elección servirá para definir el nuevo equilibrio político del Congreso.

 
📍 Dónde votan los vecinos de Las Higueras

En Las Higueras, están habilitados para votar 9.500 residentes, distribuidos en 28 mesas que funcionarán en los siguientes establecimientos educativos:

  • Centro Educativo Capitán Luis D. J. Castagnari
  • Centro Educativo My. Ing. Francisco De Arteaga (“La Base”)
  • Centro Educativo Primario Jorge Alejandro Newbery
  • Jardín de Infantes Jorge Newbery

El Registro Civil de la Municipalidad de Las Higueras permanecerá abierto este fin de semana para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes.

👉 Para saber dónde te toca votar, podés consultar el padrón en: www.padron.gob.ar.

 🧾 Cómo se vota con la Boleta Única de Papel (BUP)

Por primera vez en una elección nacional, se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. En Córdoba, habrá 18 listas en competencia por las 9 bancas que se renuevan.

El proceso de votación  es sencillo:

  • Presentar el DNI en la mesa de votación.
  • Recibir la BUP y un bolígrafo.
  • En la cabina, marcar con una cruz o tilde el casillero del partido o frente elegido.
  • Doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna.
  • Firmar el padrón y recibir la constancia del voto junto al DNI.
  • Si el votante se equivoca, puede pedir una nueva boleta. Se recomienda no hacer marcas grandes ni fuera del casillero.

 
🕒 Horarios, recomendaciones y sanciones

  • Las mesas estarán abiertas de 8 a 18.
  • Es obligatorio presentar el DNI.
  • Los menores de 18 años y los mayores de 70 no figurarán en el Registro de Infractores si no votan.
  • No habrá transporte gratuito: cada elector deberá cubrir su traslado.
  • Está prohibido tomar fotografías dentro de la cabina, con multas que pueden llegar a $77.000.

Durante la veda electoral, no se permiten actos públicos, venta de alcohol ni difusión de encuestas.
 

⚖️ Qué está en juego
Además de los 35 diputados por Buenos Aires, se renuevan bancas en todas las provincias. El resultado definirá la correlación de fuerzas en el Congreso y marcará el rumbo político de los próximos dos años.

En Córdoba, el voto de más de tres millones de ciudadanos —incluidos los casi diez mil higuerenses— será clave para determinar qué espacio logra más representación.

🗳️ Las urnas, las boletas y los padrones ya están listos. Este domingo, Las Higueras vuelve a votar para decidir parte del futuro político del país.

DÓNDE VOTÁ? CONSULTALO AQUI https://www.padron.gob.ar/

Te puede interesar

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.