Hasta el 15 de abril se podrán solicitar las semillas

Programa Huerta en tu hogar: El Ministerio de Agricultura y Ganadería extendió el plazo para inscribirse y solicitar las semillas de la temporada otoño-invierno. Para no demorar la siembra el cronograma de distribución de los kit iniciará la semana próxima

Hasta el 15 de abril estará habilitado el formulario para solicitar las semillas de la temporada otoño-invierno del programa de la “Huerta en tu Hogar”, que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de fomentar estos espacios en los hogares cordobeses.

Cabe recordar que esta iniciativa incluye además de la entrega de semillas de distintas especies, un espacio virtual de acompañamiento técnico, para brindar una guía a los integrantes de las familias que cuentan con una huerta y también para quienes tienen la intención de comenzar con una.

En esta nueva temporada, los beneficiarios recibirán las siguientes variedades: acelga bressane, habas, cebolla morada, zanahoria, lechuga de invierno y remolacha.

Cómo inscribirse

El formulario de solicitud de Semillas de la temporada otoño-invierno 2021 del programa “La Huerta en Tu Hogar”, se encuentra disponible y cerrará cuando se complete el cupo de 80 mil kits.

¿Cómo cargo el Formulario de Solicitud de Semillas?

Ingresá a ►https://registroagropecuario.cba.gov.ar/Hacé clic sobre el logo de “La Huerta en Tu Hogar”.
El sistema va a solicitar cargar o validar datos personales.
Antes de finalizar, completá una breve encuesta de 4 preguntas, indispensable para conocer características del proyecto para el cual se solicitan semillas y otros datos que servirán de indicadores para las etapas siguientes.
Luego, llegará una notificación por mail confirmando la inscripción.
Dentro de la plataforma, cada beneficiario podrá conocer el estado de su solicitud que irá variando según avance la coordinación: ingresada, en revisión, confirmada, a la espera de distribución y entregada. La entrega será coordinada por referentes a nivel local.

Esta iniciativa de la cartera agropecuaria, se ejecuta a través de la Subsecretaria de Agricultura Familiar y la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial. Las dudas y consultas se pueden realizar por correo electrónico a la dirección:  ssaf.cba@gmail.com

Entrega y capacitación 

La entrega de semillas estará a cargo de las Agencias Zonales del Ministerio, con la colaboración de legisladores departamentales, autoridades municipales y referentes de organizaciones que se han ido sumando al programa. Cada encargado regional, se comunicará por correo electrónico o un mensaje al celular cargado en el sistema, informando día, hora y modalidad dispuesta para acceder al kit.

En cada punto de entrega, se habilitará un puesto de inscripción para aquellos que no pudieron realizar la carga en el sistema.

Te puede interesar

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba

El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.

Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas

Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.

El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”

Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.