"Cada viaje nos permite conocer historias de personas que marcan nuestra vida"

#GuillermoOrtellado y un grupo de jóvenes, seguidores de #Jesús decidieron vivir una Pascua diferente y lograron hacer realidad su objetivo tras la realización de una colecta a través de las redes sociales; en Semana Santa llevaron alimentos a las familias de la comunidad Wichi, en la localidad de Comandancia Frías, Chaco. Una experiencia única que les dio la fortaleza para ya pensar en el próximo destino, será en agosto a un pueblo del Valle de Traslasierra.

Guillermo Ortellado (34) se dedica al mantenimiento de espacios verdes y jardinería en la ciudad de Río Cuarto, además actualmente es uno de los coordinadores en la ciudad de Río Cuarto del Movimiento Misionero llamado Jesús, al que se sumó en el año 2019; un grupo de evangelismo urbano en las calles y barrios que realiza obras de caridad, integrado por más de 20 personas de diferentes lugares e ideologías, abierto a todo el que quiera servir.

"Somos un grupo de jóvenes de diferentes provincias y localidades como Lincoln, Río Cuarto, Villa Angela en el Chaco, de distintas iglesias, unidos por una misma causa, somos abiertos a todo, no nos cerramos ante quien quiera sumar, acá dona gente católica, cristiana y gente que no lo es"; aseguró.  

En Semana Santa y luego de un tiempo de colecta mediante las redes sociales realizaron un viaje a la localidad de Comandancia Frías, en el departamento General Güemes del Chaco impenetrable, en el extremo norte de la provincia; lugar dónde repartieron alimentos a las familias de la comunidad Wichi, ahora ya piensan en el próximo destino: un poblado en traslasierra, a 70km de Mina Clavero en el mes de agosto. 

"Cada viaje nos permite conocer historias de personas que marcan nuestra vida, uno se da cuenta que no vale la pena quejarse por cosas insignificantes"

Para quienes puedan colaborar con donaciones o quieran sumarse al grupo de Voluntarios podrán contactarse al 3584117956

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.