En la UNRC suspenden actividades presenciales pero continuarán las clases virtuales
“Suspender la realización de toda actividad académica presencial que deba ser desarrolladas en instalaciones de la UNRC y aquellas organizadas por la misma que deban ser cumplidas en espacios de propiedad de terceros”, establece la resolución firmada por el rector Roberto Rovere
Por resolución rectoral, la Universidad Nacional de Río Cuarto adhiere al decreto de necesidad y urgencia por nueve días y acata las restricciones anunciadas por la Nación. En consecuencia, se suspenden las actividades presenciales, pero continúan las clases virtuales.
Es la resolución número 268, que lleva las firmas del rector, Roberto Rovere, y del secretario general de la UNRC, Enrique Bérgamo se dispone: “Adherir, como Universidad Nacional de Río Cuarto, a las medidas sanitarias adoptadas a nivel nacional por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia DECNU-2021-334-APN-PTE”.
“Suspender, a partir de las 00:00 hs. del día 22 de mayo de 2021, la realización de toda actividad académica (de grado y posgrado) presenciales que deban ser desarrolladas en instalaciones de la UNRC y aquellas actividades académicas presenciales organizadas por la UNRC y que deban ser cumplidas en espacios de propiedad de terceros”.
“Continuar con el normal desarrollo de toda actividad organizada por la UNRC (académica, científica, de investigación o administrativa) en tanto y en cuanto las mismas deban y/o puedan ser cumplidas de manera remota o virtual”.
“Disponer el cumplimiento de actividades de manera presencial, sólo en caso que las mismas sean consideradas esenciales por las autoridades de las distintas facultades o del área central de la UNRC”.
Además, se determinó que serán los decanos y secretarios técnicos quienes podrán determinar qué actividades se consideran esenciales en el ámbito de sus unidades académicas. En lo vinculado al área central, lo hará el Rectorado o sus secretarias. Estos funcionarios podrán emitir los correspondientes certificados o autorizaciones para la circulación de las personas afectadas a las tareas calificadas como esenciales.
Esta resolución rectoral fue emitida ad referéndum del Consejo Superior de la UNRC.
Mensaje de la Presidencia y el Directorio del CONICET
A la comunidad de investigadoras/es, profesionales y técnicas/os, becarias/os y trabajadoras/es administrativas/os del CONICET.
Desde la Presidencia y el Directorio del CONICET queremos hacerles llegar a todas/os la invitación a cuidarse y cuidarnos, en consonancia con las medidas propuestas por el Presidente de la Nación y las autoridades de cada uno de los distritos.
Recordamos que toda actividad investigativa, formativa y/o laboral que pueda realizarse en la casa mediante teletrabajo, debe hacerse de ese modo.
La actividad presencial, aun autorizada como esencial pero no urgente, debe reprogramarse. Hoy la prioridad es frenar la circulación del virus – y sus variantes – de modo tal de reducir los contagios, las internaciones y los fallecimientos. Por ello, aun para quienes desempeñen funciones y que han sido incluidos entre las/los “esenciales” les pedimos prioricen en estos días la protección sanitaria y reduzcan al mínimo las actividades presenciales.
El organismo ha adoptado y seguirá adoptando todas las medidas necesarias para proteger las condiciones de trabajo.
En estos tiempos hemos perdido valiosas/os integrantes de nuestra comunidad académica y científica. Hoy la prioridad es cuidarnos.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC
Te puede interesar
Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal
Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.
Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas
Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.
El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos
Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.
Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido
En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.
El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.
“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”
El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.
Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.
Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional
La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.