"Esperé mucho este momento" - Historias de graduados en pandemia
Y todo esfuerzo y sacrificio se premia y en este contexto que atravesamos cada logro representa ese empujón necesario para seguir adelante. La joven higuerense María Eugenia López se graduó hace pocos días como Técnica en Diagnóstico por imágenes en el Instituto Berrotarán De Nivel Superior María Reina. Recibió la Beca Progresar y en estos años para solventar la carrera realizó muchas otras actividades. En la nota, compartió su emoción y gratitud como también la experiencia de recibirse en tiempos de pandemia.
María Eugenia López(24) empezó a estudiar en el año 2016 Técnico en diagnóstico por imagen, en el Instituto de Nivel Superior en Berrotarán. Si bien la Carrera dura 3 años algunos finales en el último tramo atrasaron su graduación. La joven higuerense solventó sus estudios como beneficiaria del Plan Progresar que le permitía abonar la cuota mensual y para todo lo demás la ayuda llegó de parte de sus padres Gabriel y Sonia como también de sus tíos que la alojaban semana a semana.
Para viajar y solventar la carrera, has hecho varias cosas...
Si, yo durante la semana vivía en Berrotarán en la casa de mis tíos, y los finde me volvía a casa para estar con mi familia. Ya en tercer año vivía un poco en mi casa y otro poco allá ya que las prácticas eran más intensivas porque me tocaba una vez por semana fijo, hacía prácticas en el Hospital de Río Cuarto y cada 15 en el Hospital de Urgencias de Córdoba más todas las capacitaciones que hice ese año.
Asique si!! fui niñera, vendía pastas algunos finde de semana, hacía guardia en una de las clínicas de Berrotarán cubriendo vacaciones, de todo un poco.
¿Cómo ha sido recibirse en pandemia?
Raro, porque por esta situación parte de mi familia no pudo estar pero si lo hicieron por videollamada, la sorpresa mis vecinos que se cruzaron para festejar conmigo está enorme alegría.
No me imaginaba recibirme así, además fue muy rápido todo, ya que me entero el viernes a la noche que el día Jueves 27 tenía fecha para defender mi trabajo final.
¿Y estos años de estudio que te han dejado?
Me ha dejado muchos recuerdos lindos, mis amigas y por supuesto la mejor relación con todo el personal que trabaja ahí desde los profe, los secretarios todos en general.
¿Estás trabajando?
Si actualmente en el Sanatorio Privado en la ciudad de Río Cuarto al que ingresé cuando terminé de cursar la carrera y tengo otra meta que es hacer la Licenciatura en Producción en bio imagen.
"La felicidad que tengo es muy grande, esperé mucho este momento y me siento súper orgullosa de cada uno de mis logros. Tengo tanto que agradecer, desde mi familia que siempre me apoyaron en todo, mis vecinos que se llegaron a festejar esta alegría conmigo.
Quiero hacer un agradecimiento muy pero muy especial a la familia López-Rivero que siempre pero siempre me cuidaron y me ayudaron durante mi camino cursando la carrera.
No me puedo olvidar de mis amigas, ella me estuvieron en todo momento aportando un granito de arena para que hoy yo pueda ser Técnica
No tengo más que decir GRACIAS "
Te puede interesar
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.
Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos
El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.