"Esperé mucho este momento" - Historias de graduados en pandemia
Y todo esfuerzo y sacrificio se premia y en este contexto que atravesamos cada logro representa ese empujón necesario para seguir adelante. La joven higuerense María Eugenia López se graduó hace pocos días como Técnica en Diagnóstico por imágenes en el Instituto Berrotarán De Nivel Superior María Reina. Recibió la Beca Progresar y en estos años para solventar la carrera realizó muchas otras actividades. En la nota, compartió su emoción y gratitud como también la experiencia de recibirse en tiempos de pandemia.
María Eugenia López(24) empezó a estudiar en el año 2016 Técnico en diagnóstico por imagen, en el Instituto de Nivel Superior en Berrotarán. Si bien la Carrera dura 3 años algunos finales en el último tramo atrasaron su graduación. La joven higuerense solventó sus estudios como beneficiaria del Plan Progresar que le permitía abonar la cuota mensual y para todo lo demás la ayuda llegó de parte de sus padres Gabriel y Sonia como también de sus tíos que la alojaban semana a semana.
Para viajar y solventar la carrera, has hecho varias cosas...
Si, yo durante la semana vivía en Berrotarán en la casa de mis tíos, y los finde me volvía a casa para estar con mi familia. Ya en tercer año vivía un poco en mi casa y otro poco allá ya que las prácticas eran más intensivas porque me tocaba una vez por semana fijo, hacía prácticas en el Hospital de Río Cuarto y cada 15 en el Hospital de Urgencias de Córdoba más todas las capacitaciones que hice ese año.
Asique si!! fui niñera, vendía pastas algunos finde de semana, hacía guardia en una de las clínicas de Berrotarán cubriendo vacaciones, de todo un poco.
¿Cómo ha sido recibirse en pandemia?
Raro, porque por esta situación parte de mi familia no pudo estar pero si lo hicieron por videollamada, la sorpresa mis vecinos que se cruzaron para festejar conmigo está enorme alegría.
No me imaginaba recibirme así, además fue muy rápido todo, ya que me entero el viernes a la noche que el día Jueves 27 tenía fecha para defender mi trabajo final.
¿Y estos años de estudio que te han dejado?
Me ha dejado muchos recuerdos lindos, mis amigas y por supuesto la mejor relación con todo el personal que trabaja ahí desde los profe, los secretarios todos en general.
¿Estás trabajando?
Si actualmente en el Sanatorio Privado en la ciudad de Río Cuarto al que ingresé cuando terminé de cursar la carrera y tengo otra meta que es hacer la Licenciatura en Producción en bio imagen.
"La felicidad que tengo es muy grande, esperé mucho este momento y me siento súper orgullosa de cada uno de mis logros. Tengo tanto que agradecer, desde mi familia que siempre me apoyaron en todo, mis vecinos que se llegaron a festejar esta alegría conmigo.
Quiero hacer un agradecimiento muy pero muy especial a la familia López-Rivero que siempre pero siempre me cuidaron y me ayudaron durante mi camino cursando la carrera.
No me puedo olvidar de mis amigas, ella me estuvieron en todo momento aportando un granito de arena para que hoy yo pueda ser Técnica
No tengo más que decir GRACIAS "
Te puede interesar
Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"
Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.
Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.
Pascuas con inflación: los productos típicos subieron hasta un 85%
Un relevamiento privado revela fuertes subas en los precios de alimentos tradicionales de Semana Santa. Los huevos de chocolate, las roscas y los pescados encabezan los aumentos, con algunas excepciones a la baja.
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue
El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.
Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre
Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.
Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa
Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.
Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA
Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.