Sociedad Por: Claudia Bazán12 de junio de 2021

"Me gustaría a futuro devolver a mi país lo que tanto me ha dado"

El higuerense Emanuel Giovanini tiene 24 años. Comenzó en el 2016 la Licenciatura en Geología en la Universidad Nacional de Rio Cuarto y acaba de graduarse. Se postuló a una beca de Doctorado en una Universidad en Estados Unidos para formarse en la aplicación de técnicas y conocimientos de vanguardia en lo que concierne a la geología de nuestro país y viajará en agosto próximo. A futuro proyecta devolver todo lo que aprenda en el exterior nuevamente en su país y remarca su gratitud hacia la UNRC, que no solo le brindó conocimientos para la profesión sino que además le permitió el crecimiento personal en la lucha por conseguir los objetivos y alcanzar las metas que se proponga

El flamante graduado de Las Higueras asegura que su paso por la Universidad pública fue maravilloso y muy fructífero, tanto en el aprendizaje académico como en los valores y conocimientos que le aportó para crecer como persona y lucha por conseguir sus sueños.

¿Cómo fueron estos años de cursada?

Mi paso por la universidad fue maravilloso y muy fructífero, no solo por todo lo que aprendí en lo académico a lo largo de estos 5 años sino también por todos los valores y conocimientos que me aportó para crecer como persona, un ser capaz de creer en sí mismo y luchar por todos los objetivos y metas que se proponga en un futuro.


"Mi familia fue un pilar fundamental a lo largo de toda mi carrera, ya que me sostuvo y me ayudó desde un comienzo a que enfocara todas mis energías en el estudio y en mi crecimiento personal. De manera que tuve la suerte de dedicarme 100% como estudiante ya que me ayudaban en lo económico"

¿Cuál es tu sensación de haberte recibido en pandemia y hoy ya tener tu titulo aunque en este contexto?

La verdad que fue una situación extraña y muy poco esperada, con muchas incertidumbres en un principio. Al comienzo de la pandemia me encontraba en el inicio de la cursada de mi último año de carrera lleno de proyectos y expectativas, pero la llegada de las restricciones fue un baldazo de agua fría. Especialmente para los estudiantes de carreras muy prácticas y con muchos viajes de campo como geología. Adaptarnos a la virtualidad fue toda una hazaña, pero con el tiempo se le pudo dar una vuelta de tuerca. Con la implementación de protocolos y la vuelta a la presencialidad parcial en la Universidad pude seguir avanzando y alcanzar esta meta que por un momento parecía muy lejana.

¿Actualmente ya estás trabajando?

No estoy trabajando pero a lo largo del año pasado y comienzo de este año, estuve participando en un grupo de investigación mediante una beca de ayudantía, al mismo tiempo que me desarrollaba como tutor par ayudando a ingresantes de mi carrera durante sus primeros meses y como Consejero Estudiantil en órganos institucionales de la Universidad.

¿Qué te espera de ahora en adelante?

En los últimos años de estudio, me comenzó a gustar la investigación como carrera profesional aunque un poco ya lo traía desde mi infancia por mi pasión a las ciencias. Por lo que, comencé a trabajar dentro de un grupo de investigación para poder empezar a marcar mi camino y así continuarlo en un futuro. 

A finales del año pasado me surgió la posibilidad de postularme en Baylor University, en el estado de Texas en Estados Unidos para continuar mis estudios realizando un doctorado. La verdad que no me esperaba quedar seleccionado, pero es una nueva puerta que se abrió para continuar con mi formación profesional, especialmente para desarrollarme en la aplicación de técnicas y conocimientos de vanguardia en lo que concierne a la geología; a mediados de agosto ya empiezo a cursar asique en pocos meses me iré por cinco años.

Si bien esta oportunidad conlleva a que me tenga que mudar a otro país y empezar una vida desde “cero”, mi tema de estudio va a estar focalizado en la geología de Argentina de manera que voy a tener muy cerca a mis raíces y orígenes.

"Las expectativas que tengo son muy altas, espero que esta nueva etapa sea igual de fructífera que la que acabo de cerrar tanto en lo personal como en lo profesional. Me gustaría en un futuro poder devolver todo lo que aprenda en el exterior nuevamente en mi país, que tanto me ha dado"

Te puede interesar

Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre

Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.

Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa

Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.