"La adrenalina del vivo es impresionante"
Este 2021 se cumplen 30 años desde que Ariel Martina decidió casarse y radicarse en Las Higueras. Cuatro años antes su papá le regaló una cámara JVC con la que comenzó a descubrir lo que finalmente sería su pasión, vocación y profesión. El Día del Camarógrafo Argentino hoy lo festeja como Director de Cámaras de Canal 13 de Río Cuarto; es decir, es quien decide cómo, cuándo y de qué forma el televidente recepciona lo que ve en la pantalla. En Telediario Federal y en Telediario de la noche donde hace que aparezcan y desaparezcan Pablo Ferrari y compañía; esa magia está en manos de un vecino nuestro.
En esta misma fecha pero del año 1973 el reportero argentino Leonardo Henrichsen, quien estaba trabajando para la televisión sueca, fue asesinado por fuerzas militares opositoras al gobierno constitucional de Salvador Allende en la ciudad de Santiago de Chile. Por este trágico suceso, la Ley Nº 23.689 establece que el 29 de Junio es el Día del Camarógrafo Argentino. Ésta fue sancionada el 19 de julio de 1989 y promulgada el 8 de agosto del mismo año.
¿Cómo llegaste a ser Camarógrafo?
A los 13 aproximadamente con una camarita JVC que me regaló mí papá y luego me sumé a unos amigos que hacían sociales. También comencé a participar en algunos programas de TV y ahí supe que era lo que quería hacer el resto de mí vida. Con el tiempo hice de todo tipo de filmaciones, sociales, deportes, lo que sea pero a mí siempre lo que me gustó fue hacer televisión.
¿Y a canal 13?
Estuve varios años haciendo algo en el canal de Higueras junto con Alfredo (Carrizo) luego me fui a trabajar 5 años para una productora del Canal Rural donde estuve 5 años; recorría todo el centro y norte del país hasta que en 2016 me dio miedo la ruta y decidí renunciar. Al mes me llamaron de canal 13; ingresé cómo camarógrafo y ya hace un año y medio aproximadamente que estoy como Director de Cámaras.
¿Qué es lo más lindo y más feo que te pasó trabajando?
Es, eso mismo, trabajar en lo que me gusta es lo mas lindo; pero resalto lo que fue hacer cámara en el Festival de Jesús María y Cosquín 2020 para la TV Pública. Además cada tanto se dan cobertura de distintos eventos para canales de Buenos Aires y Córdoba. Lo más feo es la cobertura de los accidentes.
¿Cómo se llevan con los periodistas?
Nos llevamos muy bien, es un muy buen ambiente nuestro lugar de trabajo.
¿Cómo es un vivo?
La adrenalina del vivo es impresionante y me encanta sobre todo en las coberturas que hemos hecho en Buenos Aires dónde trabajan en otro ritmo y con otros equipos que nosotros no tenemos posibilidades de tener. Desde que estoy de director la adrenalina del Telediario también es linda, hay una rutina armada pero se va modificando a cada minuto por los hechos que van sucediendo. Son muchas horas de trabajo para que al aire salgan solos unos minutos, es un hermoso trabajo hacer televisión.
Se te nota muy contento en el lugar que estas...
Quiero agradecer principalmente a mí familia que me aguantó todos estos años para poder lograr llegar a un lugar estable y a todo aquel que creyó en mí y me dio una posibilidad de demostrar lo poco que sé y de seguir aprendiendo.
Te puede interesar
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.