Zarpó la Fragata ARA "Libertad" e inició su 49° Viaje de Instrucción

El emblemático buque escuela soltó amarras a las 12:30hs de este sábado en el Apostadero Naval Buenos Aires, dando inicio a su XLIX Viaje de Instrucción, con el objetivo de completar la formación profesional de los jóvenes marinos que integran la Promoción 149 de la Escuela Naval Militar, representando al país en los puertos internacionales visitados. Este año el buque escuela Fragata ARA "Libertad" visitará 4 puertos extranjeros y 2 nacionales, surcando aguas internacionales durante 3 meses hasta su regreso a Mar del Plata el 19 de noviembre. Emotiva despedida de familiares y amigos de la tripulación.

Por la pandemia la dotación del buque fue limitada a 267 marinos entre los que se cuentan 58 guardiamarinas en comisión

En horas del mediodía de este sábado, la fragata ARA "Libertad" inició su XLIX Viaje de Instrucción, en el que los futuros Guardiamarinas de la Promoción 149 de la Escuela Naval Militar cumplirán con la etapa de práctica profesional embarcada que es trascendental en su formación curricular para estar listos a prestar servicios en los distintos destinos de la Armada.

Familiares y amigos de los 267 marinos- entre los que se cuentan 58 guardiamarinas en comisión que deberían haber realizado el viaje en 2020-todos ellos tripulantes de la  fragata ARA “Libertad” - Embajadora de la República Argentina-se acercaron en horas del mediodía de este sábado 31 de julio al Apostadero Naval Buenos Aires para despedirlos en una jornada emotiva que da comienzo a su 49° Viaje de Instrucción. 

"Este viaje tiene como misión completar la formación profesional de Guardiamarinas, contribuyendo al incremento de sus conocimientos marítimos, náuticos y a su formación en la cultura de trabajo en equipo y el nacimiento de futuros líderes naturales. Además contribuye a la política exterior de la Nación representándola en el extranjero. Allí difunde las bondades de su realidad geográfica cultural y productiva, mostrando a su vez su vocación como un país eminentemente marítimo. Por otro lado fomenta las relaciones navales internacionales, estrechando los vínculos profesionales y de amistad con todas las Armadas que pudieran favorecer los intereses de nuestra Nación"

En ese sentido, por Decreto Presidencial Nº 727 del 30 de mayo del 2001 el Poder Ejecutivo Nacional designó a la Fragata ARA "Libertad": "Embajadora de la República con carácter de distinción honorífica y con efecto exclusivamente protocolar".

El Itinerario 

Este año el buque escuela Fragata ARA "Libertad" realiza su XLIX Viaje de Instrucción, visitará 4 puertos extranjeros y 2 nacionales, surcando aguas internacionales durante 3 meses hasta su regreso a Mar del Plata el 19 de noviembre.

La preparación de este viaje requirió de tareas de mantenimiento y adiestramiento, el establecimiento de protocolos sanitarios con el fin de asegurar que la tripulación recibiera el esquema de vacunación completo contra el Covid-19, tarea coordinada y ejecutada exitosamente con el apoyo de la Coordinadora de Bienestar del Ministerio de Defensa.

La Fragata ARA Libertad recorrerá prácticamente la totalidad del litoral marítimo argentino permitiendo que los Guardiamarinas conozcan desde la práctica, su espacio de actuación que completará la formación ya recibida en las aulas.

Te puede interesar

Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta

Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.