La Fuerza Aérea Argentina celebra su 109° Aniversario, se cumplen 77 años de la creación del Área de Material
El 10 de Agosto de 1912 el entonces presidente de la Nación, Dr. Roque Sáenz Peña, firmó el Decreto de creación de la Escuela de Aviación Militar (EAM). Este documento dio nacimiento al primer organismo estatal destinado a la enseñanza del vuelo militar y, por lo tanto, simiente de la Fuerza Aérea Argentina. Más tarde en 1944, se creaba el Taller Regional Río IV que mas tarde, el 1° de julio de 1968, se convierte en el Área de Material con asiento en Las Higueras
El 10 de agosto de 1944 se crea el Taller Regional Río IV que mas tarde, el 1° de julio de 1968, se convierte en el Área de Material Río IV.
En la actualidad, se encuentra constituida por el Grupo de Mantenimiento, el Grupo Base y el Escuadrón Abastecimiento y cumple con la importante misión de realizar el mantenimiento de aeronaves, de sus componentes asociados (aviónica, hélices y motores) y de armamento terrestre y de mantener, almacenar y distribuir los materiales asignados.
Asimismo, participa en proyectos de desarrollo y fabricaciones así como también en la definición de procedimientos técnicos y logísticos aplicables al material puesto bajo su responsabilidad.
10 DE AGOSTO - DÍA DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA: "UNA FUERZA QUE NO SE DETIENE"
Compartimos el corto institucional por el 109º Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina.
Las imágenes proyectadas enaltecen la labor diaria de los integrantes de la Institución, cada uno con su especialidad y capacidad de acción, quienes trabajan de forma ininterrumpida las 24 horas, los 365 días del año, custodiando el cielo argentino de norte a sur y de este a oeste.
"Una fuerza que no se detiene".
Te puede interesar
El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.
Fallo histórico en defensa de los jubilados
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.
Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país
Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.
Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad
El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.
La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario
La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.