La Fuerza Aérea Argentina abrió las inscripciones para el ciclo 2022
La Institución abrió las inscripciones para el ingreso a los Institutos de Formación de los futuros oficiales, suboficiales y soldados voluntarios de la Fuerza Aérea Argentina. Si tenés entre 16 y 24 años y estás interesado en el ingreso a la Escuela de Aviación Militar podrás inscribirte hasta el 19 de noviembre, para la Escuela de Suboficiales (ESFA) y en el Instituto de Formación Ezeiza (IFE) tendrás tiempo hasta el 7 de enero de 2022 para anotarte. Conocé todos los requisitos.
INSCRIBITE A LA FUERZA AÉREA ARGENTINA
La Institución abrió las inscripciones para el ciclo 2022
¡Anímate a ser parte!
- Escuela de Aviación Militar (EAM): Inscripciones hasta el 19 de noviembre de 2021.
- Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea (ESFA): Inscripciones hasta el 7 de enero de 2022.
- Instituto de Formación Ezeiza (IFE): Inscripciones hasta el 7 de enero de 2022.
Requisitos generales:
- Ser argentino/a nativo/a o por opción.
- Tener entre 16 y 24 años.
- Ser soltero/a.
- Tener secundario completo (o estar por terminarlo).
Encontrá todo lo que tenés que saber en: https://www.argentina.gob.ar/fuerzaaerea
Consultas: ingreso@faa.mil.ar
Te puede interesar
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.
Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026
Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.
Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales
A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.
Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.