Habilitan el comedor universitario y las primeras dos salas del Jardín Maternal

El próximo lunes quedarán habilitados el servicio del comedor en Universidad Nacional de Río Cuarto de 10 a 16hs y las salas Maternal 2 y de Tres Años del Jardín Rayito de Sol, con grupos reducidos. Será bajo estrictas medidas de seguridad, de acuerdo con los respectivos Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS). En el comedor, los docentes, no docentes y estudiantes deberán retirar los menús y consumirlos fuera del salón o en sus propios lugares de trabajo, para evitar aglomeraciones.

Durante esta primera semana, el comedor universitario estará abierto en el horario de 10 a 16.
No obstante, a partir de las 9 se podrá gestionar la recarga de saldos en las tarjetas correspondientes para el consumo.

Los docentes, no docentes y estudiantes podrán solicitar el menú del día a través del sistema de información de la Universidad (SisInfo) y del GISAU (Gestión Integral del Sistema Alimentario Universitario), como era habitual hasta antes de la pandemia, no se podrá hacer uso del salón para comer.

Según informó el secretario de Bienestar de la UNRC, Fernando Moyano, este lunes quedará habilitado en el comedor el sector de jugos, gaseosas, minutas y otros insumos, cuya existencia ya se está reponiendo para alcanzar el abastecimiento normal con el correr de los días.

Respecto del horario de atención al público, se hará una evaluación del funcionamiento del servicio del comedor hacia fines de la semana que viene y, de ser necesarias, se instrumentarán las adecuaciones del caso.
Mientras tanto, el personal de esta dependencia trabajará en dos burbujas, una por semana, para reducir los contactos y llevar al mínimo posible las posibilidades de riesgo sanitario.
Con esta forma de organización, ante la eventualidad de algún contagio, se podrá aislar rápidamente el grupo afectado y seguir funcionando con el otro.

En el Jardín Maternal Rayito de Sol. se retornará en principio con la asistencia de grupos reducidos de niños, extremando los cuidados para resguardar la salud de los pequeños y de sus familias. Los papás deberán despedir a sus hijos en el portón de ingreso, ya que por seguridad no tendrán posibilidad de acceder al interior del establecimiento.

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

Te puede interesar

La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras

La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.