Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras28 de agosto de 2021

La Uni Barrial brindará una capacitación escenotécnica en iluminación y sonido

Tras la firma de un convenio formal entre la Fundación Social, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Río Cuarto y el Instituto Nacional del Teatro, se definió que el curso teórico práctico iniciará el 14  de septiembre, la primera parte será virtual, en tanto la segunda se hará presencial, hacia noviembre y diciembre, en salas teatrales riocuartenses "con todos los protocolos". Los docentes serán del Instituto Nacional del Teatro, de la Agencia Córdoba Cultura y del ámbito independiente.

"Las expectativas siempre son buenas cuando las iniciativas salen de los vecinos y las organizaciones sociales", expresó Pablo Garetto, coordinador del área Cultura de la Universidad Barrial, programa que desde Secretaría de Planeamiento y Relaciones Institucionales de la UNRC capacita en oficios a quienes deseen así aumentar posibilidades de conseguir empleo y mejorar sus aptitudes laborales.

Tras la firma del convenio, que tuvo lugar en la sala Pereira Pinto de la Universidad Nacional de Río Cuarto, dijo que "hemos logrado articular" para ofrecer la formación tanto a quienes realizan teatro "en salas del Estado y en las privadas".

La primera parte será virtual, en tanto la segunda se hará presencialmente, hacia noviembre y diciembre, en salas teatrales riocuartenses "con todos los protocolos".

Franco Morán, representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, señaló a UniRío TV que la iluminotécnica "es uno de los oficios" necesarios para dotar de calidad a cualquier pieza escénica, razón por la cual estimó valiosa la formación que juntamente darán con la UBarrial y el municipio de la vecina ciudad.

Los docentes serán del Instituto Nacional del Teatro, de la Agencia Córdoba Cultura y del ámbito independiente.

Material Audiovisual 

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC

Te puede interesar

Intercambio intergeneracional: una jornada que unió a estudiantes y abuelos

El viernes 5 de septiembre, alumnos de sexto año B de la escuela Capitán Castagnari participaron en una pasantía educativa en la Residencia Edad de Oro de Las Higueras.

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

Río Cuarto: movilización en Plaza Roca en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Familiares y personas con discapacidad se concentraron en pleno centro de la ciudad mientras el Senado debate si rechaza el veto presidencial y promulga la normativa. La jornada se da en medio de un clima político atravesado por denuncias y escándalos en torno al área.

La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre

Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones

El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.

YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487

El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.

Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años

Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.