"Siempre dije que si vos te frenás el negocio se frena con vos"
Gabriel Alejandro Ferreyra- dibuja desde hace muchos años, a los 17 acompañó a un amigo a tatuarse, llevó sus producciones y fue ese amigo quien lo motivó a iniciar su camino en el mundo del tatuaje y body piercer. El 14 de marzo del 2014 se autotatuó y desde entonces, le dio vida a su proyecto dedicando tiempo y dinero para profesionalizarse en el rubro. La historia emprendedora del domingo: la de chill_out_tattoo_studio, ubicado en Córdoba 243, en Las Higueras, su pueblo.
Gabriel Alejandro Ferreyra (25) dibuja desde hace muchos años, a los 17 cuando aún era estudiante en el IPEAyT 186 Capitán Castagnari fue a tatuarse con un amigo y llevó sus dibujos y ese amigo le preguntó "¿por qué no estas tatuando? Si dibujas re bien!” , "Me prestó una maquina casera y me dio un par de consejos así que unos días después conseguí agujas y tinta y me autotatué la pierna, ya después siguieron mis amigos fui comprando mejores máquinas y puliendo ambas manos y nunca paré hasta el dia de hoy"; relata.
¿Cuándo se puede decir que empezaste?
Me autotatué el dia 14/3/2014, tengo esa fecha autotatuada en el brazo también, desde entonces soy aprendiz de tatuador y body piercer, tatúo todos los estilos y realizo todo tipo de perforaciones incluidos implantes subdérmicos.
La experiencia la fuiste adquiriendo en el andar digamos...
Tuve facilidad para entender como funcionaba la piel y la máquina y desde entonces le dedico tiempo y dinero para profesionalizarme cada día más, mi idea es armar un pequeño quirófano ya que apunto a los más altos estándares de higiene y bioseguridad.
¿Es tu único ingreso económico?
Así es, son dos carreras en paralelo lo de tattoo y body piercing/modificación corporal así que demanda mucho tiempo. Además llevo 7 años invirtiendo constantemente para armar bien lo que tengo en mente, cuesta pero de a poco voy sumando algo nuevo todos los meses.
¿Porqué en Las Higueras?
Porque nací acá y me acostumbré a moverme en la zona, viajo mucho así que acá me siento cómodo con lo mío, mucha gente incluso viaja de otros pueblos para tatuarse y dicen que es re tranquilo y nadie molesta puedo tatuar a gusto.
¿Cómo te contactan los clientes?
Normalmente me contactan por redes sociales- @orejatattoo @chill_out_tattoo_studio ya que me manejo con una estricta agenda con turnos para brindarle a cada trabajo el tiempo de preparación que se merece, lo mío es una atención mas personalizada para cada cliente.
¿Qué tipo de tatuajes son los que más te piden?
Minimalismos, los amo y los odio al mismo tiempo ya que prefiero hacer diseños que representen un desafío para mi.
¿Cómo atravesaste este año de pandemia y como respondió la gente?
Me lo pasé encerrado construyendo mi local propio, los que me conocen vieron como fue creciendo de a poco y la gente respondió con la mejor de las buenas ondas, mis clientes son amigos de la casa, tengo muy buena relación con todos eso es algo que me encanta.
¡Todo marcha bien! Calculo que estoy al 30 o 35% de lo que realmente quiero armar así que estoy re motivado con eso, un paso a la vez pero vamos por todo.
¿Te identificás con los emprendedores?
Si, porque soy una persona muy observadora y veo al detalle como maneja cada uno lo suyo y de ahí veo que puedo aplicar para mejorar lo mío para que el trabajo sea mas productivo y eficaz.
"Siempre dije que si vos te frenás el negocio se frena con vos y creo que está en cada uno esto de estar constantemente viendo como mejorar, como estar un poco mas cómodo que ayer. Es una cuestión de actitud y de cuanto le guste a uno lo que hace, en mi caso no lo siento como un trabajo porque siempre tengo ganas de hacerlo y de aprender nuevos estilos, hacer cursos, comprar mejores máquinas, mejores insumos, mejores elementos para esterilización… me encanta lo que hago y trato de que eso se vea reflejado en mi estudio- en calle Córdoba 243- y en mis trabajos"
Te puede interesar
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.
Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses
La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.
Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC
La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.
Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas
En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.
Herramientas para emprender: se dicta a distancia y ya podés inscribirte desde Río Cuarto
La propuesta forma parte del Plan de Formación Continua de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y comienza el 1º de septiembre. Es totalmente gratuita y otorga certificado oficial.
Llaryora lanzó créditos por $3.400 millones para emprendedores cordobeses
En una jornada que reunió este jueves a más de 4.000 emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó una línea de créditos por $3.400 millones destinada a acompañar el desarrollo del ecosistema emprendedor cordobés.
IncubaCor: Capacitación gratuita para emprendedores, inscripciones abiertas hasta el 18 de junio
El Gobierno provincial lanza una nueva edición del programa IncubaCor, destinado a emprendedores que buscan validar y consolidar sus ideas de negocio. La formación se desarrollará durante cinco meses en modalidad híbrida (presencial + virtual). Link al formulario y más info en la nota.
Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses
La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.