La Cooperativa presentó el Relevamiento Social Comunitario en Las Higueras
El Relevamiento Social Comunitario es un trabajo de campo que se realiza en localidades de nuestro país junto a 54 cooperativas de servicios públicos con el objetivo de contribuir al desarrollo local. La Cooperativa de Las Higueras ha sido pionera en el año 2019 junto a otras 11 entidades en desarrollar la tarea, inicialmente relevando industria, comercio y servicios; en el año 2020 dimensiones sociales y en este año 2021 lo inherente al Estado Público y al Tercer Sector: la actividad de las entidades intermedias del pueblo que crece día a día. Fue en el marco del 69° Aniversario de la entidad, este martes en el Complejo Recreativo y con la presencia de Alberto Calvo- Responsable de Relaciones Institucionales de Fundación Colsecor la entidad impulsora de la propuesta. Estuvieron presentes Integrantes del Consejo de Administración como así también Autoridades y representantes de entidades intermedias locales. Entrevistas: Alberto Calvo e Ismael Palacio.
Desde el año 2019 la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda Las Higueras viene desarrollando en forma conjunta inicialmente con 11 Cooperativas y hoy junto a 54 entidades el Relevamiento Social Comunitario, que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo local, es un proyecto central de la Fundación COLSECOR.
En Las Higueras la tarea fue desarrollada de manera voluntaria por la Licenciada Claudia Bazán, Directora de nuestro medio El Dia de Higueras, en una iniciativa planteada en tres módulos: durante el primer año (2019) se recabaron datos sobre la Infraestructura económica, en el segundo (2020- primer año de pandemia) se abordaron las Dimensiones sociales (salud, cultura, educación y deportes) y en el tercero se relevó el Estado local y el tercer sector.
Fue este martes en la mañana en el Complejo Recreativo de la Cooperativa local y en el marco de un nuevo aniversario de la Entidad que finalmente y cumpliendo los protocolos se presentaron los informes correspondientes al año 2020/ 2021 con gran satisfacción por los resultados alcanzados y agradecimiento a todos los que pudieron acercarse y aportar la información necesaria publicada en el documento final.
Este trabajo representa una fotografía del acontecer en diferentes ejes y dimensiones de nuestra localidad, un documento y registro valioso para que todos los Asociados como así Instituciones educativas puedan apropiárselo y darle utilidad.
Alberto Calvo de Fundación Colsecor- quien acompañó a las Autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa remarcó la importancia de realizar este relevamiento en Las Higueras, localidad que tiene la particularidad de estar ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Río Cuarto. Hizo referencia también a la trayectoria de la entidad solidaria que este mes celebra su 69 aniversario y resaltó “el impacto de las cooperativas en la generación de condiciones de bienestar y en posibilitar el acceso a los servicios públicos a los integrantes de cada una de las comunidades”.
Entrevistas Material Audiovisual
Informe completo
Te puede interesar
El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490
El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.
Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años
La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.
Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad
Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.
Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.
La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre
La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.
Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional
En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.
Avanza el plan de seguridad: más de 85 cámaras activas y monitoreo inteligente
A menos de dos años del inicio de la gestión, el municipio logró instalar más de 85 cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Monitoreo Municipal, que incorporó tecnología de inteligencia artificial y lectores automáticos de patentes. El objetivo es alcanzar las 100 unidades antes de fin de año y fortalecer la prevención a través del programa Ojos en Alerta.
El Concejo Deliberante aprobó la ampliación del presupuesto municipal y el comodato al destacamento policial
En sesión extraordinaria realizada este viernes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ampliación del presupuesto municipal 2025 y la autorización para formalizar un contrato de comodato con la Policía de la Provincia de Córdoba, con el fin de regularizar el uso del inmueble donde funciona el destacamento local.