Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras08 de octubre de 2021

Desde octubre, duplican las asignaciones familiares

En la tarde del jueves, el Gobierno anunció que duplicará a partir de octubre los montos de las asignaciones familiares por hijo. Quien actualmente percibe 5.063 pesos pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126. Lo anunció la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, en conferencia de prensa.

El presidente Alberto Fernández hizo el anuncio en Twitter, donde señaló que se ordenó el pago de "un complemento mensual para el salario familiar" por hijo desde octubre que duplicará el monto cobrado hasta ahora por esa asignación y que permitirá "mejorar sus ingresos" a los empleados registrados de Argentina y a otros grupos de trabajadores.

"Tenemos en claro cuáles son los problemas y las urgencias. Este complemento se trata de una medida progresiva, que se pagará mes a mes y que irá siendo superada hasta que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo. Gobernar es escuchar", señaló el Jefe de Estado.

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, dio más tarde detalles de la medida, que alcanzará a 2.100.000 trabajadores en relación de dependencia, a quienes perciben una prestación de desempleo y a los monotributistas categorías A, B, C y D.

Según se informó oficialmente, Fernández y Raverta mantuvieron esta tarde una reunión de trabajo en Casa Rosada para analizar los puntos del anuncio que serán publicados a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Para aquellos trabajadores con ingresos familiares de hasta 78.454 pesos y monotributistas de las categorías A, B o C, el mencionado complemento será de 5.063 pesos que se sumará a lo que recibe ese hogar por cada niño, niña y adolescente.

En tanto, para los trabajadores con ingresos familiares de entre 78.454,01 y 115.062 pesos y monotributistas de la categoría D, el complemento será de 3.415 pesos.

Este beneficio no alcanza a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya que "es otra asignación familiar que tiene un complemento alimentario que es la Tarjeta Alimentar".

Durante octubre y noviembre las asignaciones familiares se actualizarán de manera mensual y en diciembre próximo, se acoplarán a la fórmula de movilidad jubilatoria, que es trimestral.

Te puede interesar

Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos

El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.

Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.