Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras24 de noviembre de 2021

El sábado 27 se presenta el libro "Las Chicas de Puntal"

 El sábado 27 de noviembre a las 20, en el Centro Cultural Franklin Arregui Cano del Palacio Municipal de Río Cuarto, se presentará el libro Las chicas de Puntal. Publicado por UniRío Editora de la UNRC y la edición de Mónica Ambort y Titi Isoardi, reúne el testimonio de 19 periodistas, algunas de ellas pioneras de la incorporación de la mujer a la prensa gráfica en la década del 80 y otras que fueron sumándose a lo largo del tiempo y de quienes aún hoy son parte del matutino riocuartense.

El libro Las chicas de Puntal, representa una genealogía testimonial de las periodistas de la generación fundadora del diario Puntal de esta ciudad.

Al cumplirse en 2020 los 40 años de la fundación de Puntal, las periodistas de aquella primera Redacción publicaron sus recuerdos en el blog Las chicas de Puntal, que, con nuevos testimonios, contextualización de época y la presencia especial de periodistas de otros medios de entonces, se convirtió en esta publicación que presenta la editorial universitaria.

 El libro recupera los tiempos de un diario que transformó la prensa gráfica en la ciudad, con un plantel numeroso de jóvenes, y casi paridad de género, cuando los medios eran mayoritariamente habitados por varones; en un momento bisagra para el país: el regreso a la vida democrática después de la dictadura de 1976. Es casi una etnografía de mujeres periodistas de los 80. De lo cotidiano, lo familiar; aquello que difícilmente aparecerá en la historia oficial de los medios de comunicación y que este libro salva del olvido, ese que durante siglos invisibilizó a las mujeres.

Las chicas de Puntal son Bibiana Fulchieri, Graciela Esnaola, Alicia Vagnola, Zulema Marques, Liliana Lamberghini, Mónica Ambort, Susana Zapata Andersen, Miriam Bocco, Titi Isoardi, Mercedes Dama, Alejandra Elstein, Marta Maezo, Raquel Boito, Claudia Deserafino, Viviana Pomiglio, Ana Solá, Patricia Rossia, Estela Zogbe y Luciana Panella, a quienes acompañan Mabel Grillo, Mónica Molina, Judith Wendel, Myrna Medeot, Cristina Wargon, Carolina Faingold Winter, Emilia Floriani, Valeria Di Buccio y Andrea Scapín.

La colección Eterna Memoria que incluye a Las chicas de Puntal incorpora textos narrativos que interpelen la memoria colectiva. 

“Incluye narraciones heterogéneas que interrogan nuestra historia política desde tensiones y demandas actuales. Relatos que, apropiándose de las convenciones del testimonio, la confesión y la autobiografía, agrupan y resignifican experiencias centrales para la identidad comunitaria”; explica José Di Marco, Director de UniRío Editora.

Las chicas de Puntal tuvo el aval del investigador Claudio Assad, la Secretaría de Género del Gobierno Municipal y el Círculo Sindical de la Prensa, seccional Río Cuarto, y su presentación cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Río Cuarto y la Fundación por la Cultura de Río Cuarto.

Durante el acto del sábado 27 en el Salón Arregui Cano, la periodista Magdalena Bagliardelli comentará el libro y hablará con las autoras, y Mónica Medina se sumará con canciones.

 

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.