La bienvenida a los Ingresantes 2022 en la Universidad
En el Anfiteatro San Martín se llevó adelante el primero de los actos de bienvenida a los Ingresantes 2022 a la Universidad Nacional de Río Cuarto, en un escenario de gran convocatoria y cumpliendo los protocolos requeridos para la presencialidad plena. A la fecha son 3200 los aspirantes a cursar sus estudios universitarios en la UNRC
Gran convocatoria en la primer jornada de bienvenida a los miles de estudiantes que eligen la Universidad Nacional de Río Cuarto como el lugar para formarse profesionalmente en algunas de las múltiples carreras que la Casa de Altos Estudios ofrece.
En el Anfiteatro San Martín, minutos después de las 9 de la mañana el turno fue para quienes se inscribieron en las carreras de las facultades de Agronomía y Veterinaria, Ciencias Económicas y Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Mañana en igual horario se completará la bienvenida con los jóvenes ingresantes a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Humanas.
Y la jornada se inició con música y danza, de la mano de integrantes del Taller de Folclore Vivo del Departamento de Arte y Cultura, luego en nombre de los estudiantes llegó el saludo de Facundo Valinotti, de la Federación Universitaria y las palabras de las Autoridades de cada Facultad, quienes valoraron la posibilidad de la presencialidad plena sin pasar por alto remarcar la importancia de los cuidados necesarios para que pueda sostenerse en el tiempo.
El Rector Profesor Roberto Rovere aseguró que será un tiempo desafíos, "...la presencialidad es fundamental y la defendemos, sin perjuicio de trabajar complementaria y progresivamente con otros soportes, pensando en quienes, sea por cuestiones laborales o sanitarias, no pueden asistir al campus. Consulten, confíen en los centros de estudiantes, pregunten al personal administrativo y compartan sus problemas" sugirió en sus palabras.
En el cierre, la banda Kingston Jam empezó a tocar y seguidamente los jóvenes recorrieron el campus ya junto a referentes de cada Facultad.
DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN UNRC
Te puede interesar
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.