Comenzaron las Jornadas de Adaptación en el Colegio Jorge Newbery

El Centro Educativo Jorge Newbery recibió este jueves a 133 niños que comienzan su Primer Grado. Ante la elevada matrícula, la Directora del establecimiento Viviana Alfonso expresó que aguardan la apertura de una nueva división en el turno mañana y la asignación de la Docente correspondiente

El Centro Educativo Jorge Newbery es el único de nivel primario en Las Higueras, el pueblo creció y mucha es la demanda de banco para ingresar al establecimiento educativo.

"Empezamos este ciclo lectivo con muchas expectativas, agradeciendo que podemos hacerlo presencial y teniendo en cuenta los puntos establecidos en los protocolos, cuidándonos y con más esperanza porque tenemos una buena parte de la población educativa con las vacunas correspondientes"; sostuvo la Directora Viviana Alfonso.

En la semana previa se trabajaron con el equipo Docente cada uno de los puntos y lineamientos del protocolo de Aulas Seguras ya que tienen algunas modificaciones que requieren de su conocimiento para saber como proceder ante casos positivos de coronavirus. 

Hubo mucha alegría en el reencuentro, "Hay muchas novedades, la idea es trabajar juntos y recibir a la población escolar, este año se jubila una de las Vicedirectoras, estamos esperando el acto público para que se asignen Docentes a algunas divisiones que aún no la tienen"

En este ciclo lectivo muchos fueron los inscriptos para el primer grado en el turno mañana, egresados del único Jardin de Infantes que tiene actualmente la localidad. Ante este número y para satisfacer la demanda urge la apertura de una nueva división, Primer Grado E.

"Es grande la esperanza de la apertura de un primer grado a la mañana para lo cual ya realizamos los trámites administrativos de manera que el primer día de clases los niños tengan su seño, esperamos la respuesta del Ministerio, ya que los niños participarán de las actividades de adaptación, pero deberán aguardar luego para iniciar su ciclo lectivo", señaló.

Durante este jueves y viernes los niños asisten de 8 a 12 en la mañana y el turno tarde de 14 a 18hs.

Respecto a la planificación anual, la Docente remarcó que la presencialidad plena permite diseñar los proyectos con otra perspectiva, teniendo todos los niños y docentes en el aula. 

También se refirió a la finalización de la anhelada obra de techado del patio, "es un espacio que necesitamos para trabajar con estudiantes, para la realización de actos, de reuniones, aún no tenemos novedades de como continuará, es un lugar que nos hace mucha falta, aquí estamos para trabajar y dar lo mejor por nuestros niños"; finalizó.

Te puede interesar

Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno

El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.