YPF aumentó sus combustibles a partir de hoy hasta un 15% y Shell se sumó

Desde la compañía estatal argumentaron que "los precios internacionales del petróleo se incrementaron significativamente durante las últimas semanas alcanzando niveles récords". El cambio en la grilla de valores ya está vigente en las estaciones de servicio de la región.

A partir de este lunes, los combustibles registran un aumento de precios de 11,5 por ciento promedio en las principales estaciones de servicio de todo el país. En las últimas semanas, el valor de la energía se multiplicó en todo el mundo a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

YPF anunció que desde este 14 de marzo aumenta un 9,5 por ciento en promedio el precio de sus combustibles básicos y un 11,5 en promedio el de los de categoría premium. Esta alza impacta también en los precios de otras cadenas, como Shell, Axion y Puma.

En la región los precios de YPF quedaron: 

  • Infinia 142.90
  • Super 117.70
  • Infinia Diésel 139.50
  • Diésel 500 111.90

La compañía estatal informó que este ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, en especial el incremento de los costos internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la pre pandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.

YPF señaló que el petróleo tuvo aumentos récords en las últimas semanas, un 50 por ciento por encima de los valores que había a principios de febrero de este año, cuando la empresa había aumentado el precio en un 9 por ciento.

Además, remarcó que el precio internacional de los combustibles con los que se complementa la oferta local aumentó incluso por encima del petróleo crudo.

Fuente: Pagina 12

Te puede interesar

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta

Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.