Universidad Barrial: Más de 250 vecinos recibieron sus diplomas

Este jueves en el Centro Cultural Viejo Mercado de Río Cuarto se realizó el acto de cierre del ciclo lectivo 2021 de la Universidad Barrial de la UNRC, en el que más de 250 vecinos recibieron sus diplomas de las diferentes capacitaciones gratuitas que se dictaron en el marco de un convenio firmado con la Programa Aprender Más, la empresa Bayer Cono Sur, con la Fundación Oficios y con la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercio e Industria del Municipio de Río Cuarto.

En diciembre del año anterior por el incremento de casos de Covid-19 debió suspenderse el acto de entrega de diplomas a los vecinos que cursaron diferentes capacitaciones en el marco del Programa Universidad Barrial.

Durante 2021 la Universidad Barrial trabajó en colaboración para el diseño y puesta en práctica de los talleres y trayectos con el Programa Aprender Más, la empresa Bayer S.A., con la Fundación Oficios y con la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercio e Industria del Municipio de Río Cuarto.

Se cursaron los talleres de hockey, softbol y juegos cooperativos; taller de facilitador comunitario; taller esceno técnico, iluminación y sonido; taller de diseño y confección de indumentaria-nivel inicial; taller prácticas de crianza, taller cocinando con soberanía natural y cultural; taller de diseño y confección de indumentaria-nivel máquina industrial; taller electricidad domiciliaria; y taller de instalación de paneles fotovoltaicos.

Durante el acto se proyectó una producción audiovisual referente a las actividades que se vienen llevando adelante en esta propuesta, para dar paso a la entrega de diplomas a quienes completaron los talleres.

La Coordinadora del Programa- Constanza Eichhorn- destacó la cantidad de vecinos de todas las edades que ha cursado los talleres de 2021, acercándose de alguna manera a la Universidad.

"Hemos podido articular acciones con instituciones y organizaciones, muchas que ya venían trabajando con nosotros, porque ha favorecido la inserción laboral de los talleristas, muchos vecinos han iniciado su propio emprendimiento y otros están cerca de hacerlo"

Agradeció a las vecinales que posibilitaron llevar adelante el proyecto en un 2021 muy complicado por la pandemia, a la Defensoría del Pueblo que apoya la iniciativa desde el inicio, al Consejo Social de la UNRC porque hace el relevamiento en territorio de los intereses e inquietudes de los vecinos, información clave para definir que talleres y trayectos se llevan adelante, y a la UNRC, secretarios y subsecretarios, docentes de facultades que colaboran con nosotros, a la conducción de Rectorado y muy especialmente a todos los docentes de los talleres del año pasado y a los alumnos que los cursaron con tanto esfuerzo.

PRENSA Y DIFUSION- UNRC

Te puede interesar

El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU

Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.

Fallo histórico en defensa de los jubilados

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI

La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad

El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.

La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario

La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.