"En 48 o 72 horas se comenzará a resolver el problema con el gasoil"

Así lo afirmó el jefe de Gabinete Juan Mazur en el Senado y ratificó que YPF “va a duplicar la importación de gasoil para dar respuesta. “Esto se va a resolver”, prometió.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró este jueves que en las próximas “48 ó 72 horas” comenzará a resolverse el conflicto por la falta de gasoil en al menos 8 provincias entre las que se incluye Córdoba, que volvió a vincular con la recuperación de la actividad.

“Obviamente que tenemos restricciones en la provisión energética, pero de esto no hay que tener dudas, lo vamos a resolver y ya se han tomado las previsiones del caso. También se preguntaban cuándo y con justa razón lo pregunta. Seguramente será a partir de las 48 o 72 horas y paulatinamente va a ser esto por toda la logística que esto implica, pero esto se va a resolver”, dijo.

El funcionario nacional reiteró que el gobierno nacional está comprometido con garantizar el abastecimiento de los combustibles porque, indicó, “eso tiene que ver con la Argentina que buscamos, una Argentina federal, una Argentina que incluya y una Argentina que genere oportunidades”.

“YPF incrementará la importación de gas oil en un 50% comparado al mes de mayo, pasando de 2 a 3 barcos en junio y en julio a 4 barcos. También incrementarán el volumen de importación el resto de las empresas refinadoras, incorporando un barco en el mes de junio, que implicará un considerable aumento adicional de volumen de gas oil disponible para el abastecimiento de la demanda interna”, indicó el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

El funcionario ratificó que la Casa Rosada “trabaja para garantizar el suministro en todo el país” de ese combustible y ante el salto de la demanda que, calculó, fue del 17% en abril con respecto al mismo mes del año pasado.

Fuente: La Voz

Te puede interesar

Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos

El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.

Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.