Se lanzó Equánime, la web con más de 100 capacitaciones laborales
La iniciativa impulsada por el “Foro de Rectores de Córdoba” se presentó este lunes, se trata de una plataforma digital que reúne y organiza la oferta en cursos, talleres, charlas, asesorías, entre otras; de nueve universidades de la provincia, con el objetivo de mejorar la formación y empleabilidad de personas en contextos de vulnerabilidad social.
La Universidad Provincial de Córdoba participó del lanzamiento de la plataforma digital Equánime, una iniciativa del Foro de Rectores de Córdoba que, procurando contribuir a la inclusión e igualdad de oportunidades, busca fortalecer habilidades y recursos para mejorar la situación laboral de los y las cordobesas que se encuentran en contextos de vulnerabilidad.
Equánime reúne en un sólo lugar, de manera sencilla y accesible, una amplia variedad de oportunidades de formación y capacitación (cursos, talleres, charlas, asesorías, entre otras) de nueve universidades de la provincia.
Este portal incluye más de 100 oportunidades formativas que se estarán actualizando de manera permanente. A través de un buscador, los usuarios pueden identificar fácilmente el tipo de oportunidad de desarrollo que estén buscando. Asimismo, se podrán encontrar formaciones en oficios, perfeccionamiento profesional, herramientas para la gestión de emprendimientos, consultorios profesionales, temáticas de salud y bienestar, entre otras.
Participan del proyecto la Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Blas Pascal, Universidad Católica de Córdoba, Instituto Universitario Aeronáutico, Universidad Siglo 21, Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba y Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional San Francisco. Asimismo, acompaña esta iniciativa Cáritas Arquidiocesana Córdoba.
¿Qué es el Foro de Rectores de Córdoba?
El Foro de Rectores nació el 30 de agosto de 2013 mediante la denominada “Declaración de Brochero” por la cual las universidades de la Provincia de Córdoba, conjuntamente con Cáritas Arquidiocesana de Córdoba, decidieron crear una mesa que se reuniría de manera permanente con dos objetivos principales:
Posibilitar un lugar de encuentro, de diálogo, un lugar para compartir preocupaciones y diagnósticos de expertos, dando visibilidad a distintas problemáticas previamente analizadas para proponer soluciones o caminos.
Fomentar la educación en todos sus niveles como modo de vivir la solidaridad o como aporte para el bien común.
El propósito principal de este Foro es ser un espacio de reflexión sobre algunos de los problemas sociales considerados más relevantes por los Rectores, sobre los que los universitarios pueden hacer aportes, para luego impulsar propuestas que ayuden a lograr el bien común con justicia y equidad, involucrando a las respectivas comunidades educativas de cara a la sociedad.
Te puede interesar
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.