Schiaretti anunció la incorporación de domos de videovigilancia a Las Higueras

En la tarde de este miércoles, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció en el Centro Cívico la entrega de 314 cámaras de última generación para el sistema actual de la ciudad de Río IV y nuestra localidad, destinadas a la prevención del delito y la seguridad ciudadana

Durante el anuncio, acompañaron al Gobernador, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; la jefa de la Policía, Liliana Zárate Belletti; y el diputado nacional, Carlos Gutiérrez, además de intendentes de la región  entre ellos Alberto Escudero.

Para combatir la creciente inseguridad, el Gobierno provincial invierte en  tecnología de última generación aplicada a la seguridad pública, esta vez llegará mediante la incorporación de 314 cámaras que se sumarán a los actuales 104 domos que integran el sistema de videovigilancia actual de la vecina ciudad de Río Cuarto y Las Higueras.

El primer mandatario provincial remarcó la necesidad de sostener un plan de prevención y lucha para enfrentar la inseguridad: “En los próximos meses vamos a cuadruplicar la cantidad de domos de vigilancia en la ciudad de Río Cuarto: de 104 a 418; Río Cuarto y otros cuatro principales conglomerados urbanos de la provincia de Córdoba serán las ciudades del interior del país con más domos de videovigilancia en Argentina”. 

En el mundo, la videovigilancia es el recurso tecnológico más eficaz en materia de prevención, disuasión y esclarecimiento del delito, dado que se constituye en un elemento de prueba, tal cual lo establece la ley de Córdoba de utilización de la videovigilancia.

Schiarettí agregó  “Se debe trabajar todos los días para pelear contra la delincuencia, tomar las medidas que hacen falta, tener la cantidad de efectivos policiales necesarios de acuerdo a la cantidad de habitantes, tener bien entrenados a los efectivos policiales, seguir con su formación una vez que salen de la Escuela de Suboficiales y que cumplan los protocolos establecidos de cómo deben actuar frente a cada situación”.

Planteó también que la Policía debe estar “bien equipada con los chalecos antibalas, las armas correspondientes, los móviles, los patrulleros, las motos y la incorporación de tecnología como son los domos”.

Además, dijo que la sociedad debe acompañar la pelea contra la inseguridad. “Ahí juegan un rol central los Consejos de Seguridad Barrial, para impedir que los narcotraficantes se hagan dueños de las barriadas populares en las ciudades de Córdoba”, remarcó.

En tanto Zárate Belletti indicó: “De acuerdo a los estándares nacionales e internacionales, se recomiendan dos cámaras cada mil habitantes; de acuerdo a los recursos que el Gobierno de Córdoba entrega, se hará una proyección de 314 domos más para Río Cuarto y Las Higueras; se llegará al objetivo de 418 domos para que Río Cuarto tenga, al igual que Córdoba capital, dos domos cada mil habitantes”.

El intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas dijo que al flagelo de la inseguridad se lo combate “trabajando juntos, complementando acciones, apoyando a nuestra Policía, con acciones preventivas y con herramientas como esta, que son sumamente importantes”. Y agregó: “Estos anuncios vienen a multiplicar más herramientas y más domos, contemplando el Gran Río Cuarto, vienen a generar una mayor fortaleza. Además, las alarmas comunitarias generan un trabajo articulado con la sociedad y refuerzan el compromiso de trabajar solidariamente para poder prevenir hechos”.

Alarmas Comunitarias 

En Río Cuarto se sumarán 60 alarmas comunitarias para dar cobertura a 2.400 hogares, con lo cual se beneficiarán 12.500 personas, aproximadamente. Las alarmas se instalarán sobre la base de un sistema eficiente que cuenta con la organización comunitaria a través de los Consejos de Seguridad Barrial y asociaciones vecinales.

Te puede interesar

Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco

Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa

El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.

Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales

La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.

Jornada sobre salud y bienestar en el marco del Día Mundial de la Diabetes

Este viernes 14 de noviembre a las 9:30 h en el SUM Agustín Tosco, el equipo de Salud y Deporte invita a participar del taller “Diabetes, salud y deporte”, una propuesta abierta a la comunidad para promover hábitos saludables y el bienestar integral.

Un obrero de 63 años resultó herido tras caer de un andamio en barrio Los Caciques

El siniestro ocurrió este martes por la tarde en una obra en construcción de barrio Los Caciques, en Las Higueras. El trabajador, de 63 años, sufrió politraumatismos al caer desde altura y fue trasladado al Hospital Regional San Antonio de Padua para una evaluación más profunda.

La Cooperativa abrió la licitación para construir el nuevo complejo de salas velatorias

La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras lanzó el llamado a licitación para la construcción de un nuevo complejo de salas velatorias, una obra que marcará un paso importante en la modernización de la infraestructura social de la institución y en la mejora de los servicios destinados a los socios y vecinos de la localidad.

Histórica obra de cordón cuneta en el Barrio Palestro: comienza una nueva etapa de progreso

El municipio de Las Higueras puso en marcha la construcción del cordón cuneta en el Barrio Palestro, una obra largamente esperada que mejorará la transitabilidad, el drenaje y el orden urbano en uno de los sectores más tradicionales de la localidad.