"La Cooperativa tiene superávit"
Lo afirmó Ismael Palacio presidente de la Cooperativa quien impulsa la lista Blanca que este viernes disputará frente a la Lista Celeste cargos por la renovación de parte del Consejo de Administración. Junto a Francisco Rodríguez realizaron un repaso de la gestión y explican la razón por la cual las propuestas de la lista opositora no son posibles.
Se realiza este viernes la Asamblea de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras en la que son dos las listas presentadas, por un lado la lista Blanca que impulsa el Oficialismo y la lista Celeste.
La lista que representa al oficialismo la impulsa el actual presidente Ismael Palacio quien junto al Secretario Raúl Rodríguez y el vicepresidente Sergio San Martín tiene como propuesta a Jorge Fernández, Laura Lanzardo, Luis Pérez, Héctor Battistini, Gabriel Guzmán, Ramón Berrotarán y en la sindicatura a Graciela Cabral y Griselda Serale.
Palacio y Rodríguez dialogaron con El Día de Higueras:
¿Cuáles son los argumentos que tienen como oficialismo para defender la gestión?
Francisco "Pancho" Rodríguez: Creo que está a la vista y lo difundimos de manera permanente en diferentes medios y en nuestra comunicación institucional que muestran el progreso constante de la cooperativa. Si hacemos un recorrido de las diferentes áreas, en Redes eléctricas: Hemos descentralizado el sector, hoy con edificio propio, oficinas y lugar para el depósito de vehículos. Sumamos tres operarios en el ultimo tiempo, no solo por la cantidad de trabajo sino porque hay personal que a corto plazo que ya se jubila, es una renovación lógica de la institución y en la parte administrativa también.
En los Servicios sociales ampliamos los consultorios médicos y sumamos nuevas prestaciones triplicando el servicio brindado pasando de 4 a 10 consultorios y de 15 profesionales hace dos años atrás a 25 actualmente, vamos incorporando especialidades conforme a la necesidad de la comunidad. Tenemos enfermería 24hs, servicio de traslado, sepelio, Banco de Sangre, convenio de descuento en farmacia y Laboratorio de Análisis Clínicos. Nosotros que formamos parte del Consejo Regional Centro Oeste no hay ninguna cooperativa que brinde lo que brindamos nosotros en esta área, cierto es también que los socios destacan la atención y agilización de los tramites que solucionan quienes cumplen funciones en el área de servicios sociales, lo que demuestra como trabajamos.
En Internet, no podemos pasar por alto la Conexión al Nodo de la Red UNRC mediante la Cooperativa Acero que integramos junto a otras entidades cooperativas, mejorando la prestación de Banda Ancha. Estamos por comenzar los cursos de conectividad y computación mediante el convenio con la Agencia conectividad Córdoba. Sabemos que aún no podemos llegar a algunos barrios como Loteos y Los Tilos, pero estamos a la espera de alguna confirmación del Gobierno Municipal para ingresar de forma aérea. Hemos cumplido con otros barrios como La Margarita, Arándanos, Palestro, Aeronáutico y queremos llegar a Sirio Libanés y los demás barrios.
Ismael Palacio: llevamos colocados 400 medidores inteligentes y tenemos comprados 300 más a colocarse en corto plazo en calle Julio Roca completando el barrio San Martin con todos los beneficios que esto origina: consumo combustible, tiempo de toma de estados, la idea es avanzar y llegar a 2000 medidores en este año, tenemos fondos para ir invirtiendo y continuar progresando.
¿Qué proyectos tienen a corto plazo?
Ismael Palacio: Comprar nueva unidad de traslado, de servicios sociales y adquirir equipo radiología. Estamos pensando en refaccionar o trasladar las salas velatorias. Por otra parte pensamos construir la subestación en calle Sargento Cabral y Mariano Solián en Barrio Progreso para optimizar el suministro evitando sobrecargas al transformador de calle Las Heras, evitando que colapse ante las altas temperaturas y conexiones en temporada de verano. Queremos finalizar la obra de reemplazo de cable desnudo por compacta sobre Juan B. Justo, ya tenemos el cable comprado para antes de fin de año concluir y así ya no tendríamos cable desnudo en la localidad. Vamos a instalar el reconectador en la Autovía y nos permitirá sectorizar ante cortes e interrupción del servicio evitando que afecte grandes zonas, ya tenemos tres funcionando en el pueblo actualmente, tenemos más de 100km de líneas rurales y el servicio debe ser el mejor para todos, por eso también reemplazamos postes de madera por los de cemento de fabricación propia.
¿Se esperaban la presentación de otra lista?
Palacio: Si sabíamos que podría haber otra lista, uno de los avales lo firma quien está a cargo del corralón municipal Oscar Giordano y estaría respaldada por el Intendente Escudero. En otras oportunidades ha estado relacionado la política oficialista a través de la intención de pertenecer de concejales y otros quienes han querido involucrarse, quizás le llama la atención algunas obras que podemos concretar y ellos no; eso es la buena administración, seguramente apuntan a eso. Pero nosotros estamos muy tranquilos, con los balances a disposición, con superávit en todos los años de gestión y las inversiones están a la vista.
¿Hay un distanciamiento Municipio- Cooperativa?
Palacio: Si desde hace un tiempo, aunque desconozco los motivos, no responden las notas, algo está pasando.
¿Qué análisis hacen de las propuestas de lista opositora?
Rodríguez: Son ideas de los socios que respetamos, aunque muchas expresadas desde el desconocimiento, nosotros pensamos que podrían acercar estas ideas no en tiempo de Asamblea sino en cualquier momento del año y dialogando siempre podemos avanzar. Si analizamos punto por punto sus propuestas: Pileta y salón gratis: Tenemos que tener en cuenta que el complejo polideportivo es un área que no es sustentable o sea que requiere de inversión y no otorga ganancias económicas para cubrir los costos de la habilitación en temporada, en recursos humanos y materiales necesarios. En lo que hace al salón también para mantenerlo es necesario tener en cuenta los gastos, tenemos la responsabilidad de administrar y administrar bien. Somos casi 5000 socios quienes mensualmente aportamos, entonces es bueno tener en claro que no supera el 10% de la masa societaria quienes hacen uso del lugar; en verano a veces son más los invitados de socios y quienes van en nombre de socios.
Ni hablar de la excelente prestación que tenemos con la colonia de vacaciones que desde hace años ofrecemos en la cooperativa, con costos que ni se acercan a los que piden en otras colonias, no son dos profesores sino un equipo y todos los insumos necesarios para la excelente atención que reciben los hijos de nuestros asociados.
Respecto a la llegada de internet a otros barrios, hemos presentado la nota al municipio para tener esta posibilidad de llevar el cableado a través de posteo de luz para llegar con fibra óptica a la casa de los asociados que a la fecha no tiene respuesta. Ejecutar esta obra requiere de la habilitación municipal, aprovechamos simplemente para aclarar que cuándo se pide cableado subterráneo debería haber existido una previsión de caños tritubo para enviar por allí la fibra, contando que además requiere luego de la llegada al domicilio; es otro gasto que debe hoy costear el asociado. Si el cableado es aéreo nos evitamos costos y también el mantenimiento y control del servicio en caso de ser necesario. Por otro lado tener en cuenta que ya hay una empresa multinacional que ha posteado por vía aérea con fibra óptica y con posteas de madera en el centro del pueblo, entonces entendemos que con buena predisposición deberían permitirnos a nosotros la Cooperativa de Las Higueras ingresar a los barrios.
También mencionan entre las propuestas eliminar salarios de Consejo, hay que informar bien no todo el Consejo cobra, solo los tres que estamos diariamente cumpliendo horario en la cooperativa, también debemos recordar que esto se resolvió por decisión en su oportunidad de los asambleístas para que no se nombrara un gerente dadas las experiencias que ya tuvo la institución. Es un salario mínimo vital y móvil el que percibimos, somos personas que cumplimos horarios, hacemos trabajos diarios, viajamos, cumplimos con la asistencia a los eventos del Consejo Regional al que pertenecemos. Hay cosas que no se ven, pero son solo tres las personas que perciben salario, tenemos una cooperativa que demuestra de hace muchos años que como se está trabajando es la mejor manera de administrarla.
Finalmente, lo de la tarifa eléctrica no la pone el consejo ni la cooperativa las determina el ERSEP que a su vez recibe del Gobierno Nacional.
Desde la Redacción de El Día de Higueras se ofreció el espacio del medio a la Lista Celeste para expresar sus propuestas pero no hubo respuesta.
Te puede interesar
Más de 220 higuerenses se forman en oficios a través de Cba Me Capacita
Con el acompañamiento del CEDER Río Cuarto, la Municipalidad, la Cooperativa y la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, más de 220 vecinos de Las Higueras acceden a formaciones gratuitas y certificadas en oficios con alta salida laboral. Una oportunidad concreta para emprender, generar ingresos y aprender sin salir de la localidad.
Obras en marcha: el segundo semestre acelera mejoras en calles y espacios públicos
El municipio avanza con obras clave en distintos puntos de la ciudad. La finalización del asfaltado de la calle Alfonsina Storni, la esperada remodelación de la rotonda de los avioncitos y mejoras en la plaza central forman parte de un ambicioso plan de infraestructura urbana con metas concretas para los próximos meses.
El Concejo Deliberante reconoció a Ignacio Blasco
El deportista local, integrante de la escuela de Rugby inclusivo Caburé fue declarado Joven Destacado tras obtener la medalla de bronce con la selección argentina PUMPAS XV que participó recientemente en la cuarta edición del International Mixed Ability Rugby Tournament en Pamplona.
Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos
Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.
El 11 de julio se inaugura oficialmente el gas natural en el barrio Mujeres Argentinas
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.
Beneficio clave para adultos mayores: entregaron el Boleto Gratuito en el Centro de Jubilados
Gracias a una gestión conjunta entre el Municipio de Las Higueras y el Centro de Jubilados ante el Gobierno Provincial, se llevó adelante este viernes la entrega del Boleto Adulto Mayor (BAM), un beneficio que promueve el derecho a la movilidad de las personas mayores.
Este domingo llega “Canta, Baila y Divertite” al Centro Social: música, talento y fiesta familiar
Organizado por el Dúo Alegrísimos y Cadena Alegría Las Higueras, el evento promete una jornada de diversión y descubrimiento de talentos ocultos. En el Día del Locutor, Cristian Rocha –vecino de la localidad y conductor del certamen– celebra su profesión haciendo lo que más le gusta: dar voz a la alegría popular.
Vacaciones de película: cine y títeres para disfrutar en familia
Con la llegada de las vacaciones de invierno, la Municipalidad de Las Higueras, a través del Área de Cultura, lanzó una atractiva agenda bajo el lema “Vacaciones de película”, pensada especialmente para que los niños y niñas disfruten de tardes recreativas durante el receso escolar. Mirá el cronograma completo en la nota.