Escudero entre los 55 intendentes que firmaron el apoyo a CFK
Es parte del grupo de los 509 intendentes y Jefe Comunales del país que dicen que hay una “persecución judicial sobre la vicepresidenta de la Nación” y que “se instrumenta con la activa participación de numerosos medios de comunicación; en el comunicado afirman que es “una práctica violatoria de los derechos humanos”.
Un grupo de 509 intendentes y jefes comunales de todo el país salió este domingo a apoyar a Cristina Kirchner en relación a la causa Vialidad, en la que se investiga el desvío de fondos públicos para beneficiar a Lázaro Báez y otros exfuncionarios. Entre ellos aparecen los nombres de 55 intendentes y jefes comunales de la provincia de Córdoba en donde figura el nombre del intendente de Las Higueras Alberto Escudero; además la lista la encabeza Martín Gill, de Villa María
“Los intendentes del interior del país manifestamos nuestra preocupación frente a la utilización del sistema judicial como un mecanismo de estigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social”, dice la nota y agrega: “La persecución judicial sobre la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, que se instrumenta con la activa participación de numerosos medios de comunicación, constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que bajo el maquillaje de la aplicación de la justicia, pretende condicionar, invisibilizar y anular social y políticamente”.
“Las y los argentinos nos merecemos una justicia a la altura de las circunstancias, de cara a la celebración de 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país y llamamos a la reflexión a la comunidad en su conjunto, para rechazar estas prácticas institucionales y consolidar la plena vigencia de los derechos humanos”, afirman los firmantes.
INTENDENTES DE CÓRDOBA
- Martin Gill, Intendente de Villa María
- Gustavo Tevez, Intendente de Brinkmann
- Omar Farías, Intendente de Bengolea
- Gustavo Scoles, Intendente de Villa del Dique
- Luis Trotte, Intendente de Monte Maíz
- Daniela Andino, Jefa comunal de KM 658
- Fabián Francioni, Intendente de Leones
- Agustín González, Intendente de Cruz Alta
- Carlos Borgobello, Intendente de Estación Gral Paz
- Rubén Para, Intendente de La Paquita
- Daniel De lorenzi, Intendente de San Esteban
- Omar Tavella, Intendente de Alto Alegre
- Gabriel Fernández, Intendente de Viamonte
- Federico Alessandri, Intendente de Embalse
- Martin Toselli, Intendente de Bulnes
- Gastón Tomatis, Intendente de Las Acequias
- Andrés Passero, Intendente de Reducción
- Alberto Escudero, Intendente de Las Higueras
- Juan Pablo Vassia, Intendente de Idiazábal
- Daniela Castrillo, Intendenta de Colonia Bismarck
- Rodolfo Filipponi, Intendente de Pascanas
- César Osvaldo Abramenia, Jefe comunal de Villa Gutiérrez
- Héctor Hugo Osses, Jefe comunal de Tuclame
- Daniel Gergolet, Intendente de Pueblo Italiano
- Danilo Joel Graziano, Jefe comunal de Villa Quillinzo
- Nestor Gonzalez, Jefe comunal de Las Caleras
- Daniel Cabrera, Jefe comunal de Punta del Agua
- Pablo Riveros, Jefe comunal de Villa Ciudad Parque
- Enrique Mendez Paz, Intendente de Cintra
- Neris Garraza, Intendente de Altos del Chipión
- Elio Sánchez, Intendente de El Fortín
- Marcelo Luque, Intendente de General Roca
- Nilo Pérez, Jefe comunal de Dique Chico
- Marcelo Agustín, Intendente de Alejo Ledesma
- Cristina Cravero, Intendenta de Río Primero
- Sandra Dal Bo, Intendenta de Cavanagh
- Irma Villarreal, Jefa comunal de La Posta
- Ramón Zalazar, Intendente de Anisacate
- Gerardo Daniel Mancini, Intendente de General Baldissera
- Norberto Magni, Intendente de Colonia San Bartolomé
- Roberto Pacheco, Intendente de Corral de Bustos
- Fernando Rossi, Intendente de El Tío
- Víctor Blengino, Jefe comunal de Colonia San Pedro
- Juan Vázquez, Intendente de San Antonio del Litin
- Martín Guzmán, Intendente de La Para
- Franco Gómez, Jefe comunal de Rafael García
- Celia Giorgis, Intendenta de Seeber
- Claudio Boretto, Jefe comunal de Las Isletillas
- Evangelina Vigna, Jefa comunal de Colonia Vignaud
- Cristian Frias, intendente de San Carlos Minas
- Jorge Ferratto, Jefe comunal de Villa San Esteban
- Gabriel Faletto, Intendente de Marull
- Mario Moreno, Jefe comunal de Gral. Fotheringham
- Iván Ortega, Intendente de San Agustín
- José Villegas, Jefe comunal de Puesto de Castro
Te puede interesar
Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa
En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.
Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales
El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.
Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”
En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.
Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2
La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández
En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones
El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.
El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo
El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia por un voto de diferencia
La iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, quedándose a un solo voto de la mayoría requerida de 37. El proyecto buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales.