Regionales Por: Redacción El Día de Higueras15 de septiembre de 2022

Intensa labor de Bomberos para combatir los incendios forestales

Las desfavorables condiciones climáticas dadas por la sequía y las intensas ráfagas de viento de este jueves fueron escenario de focos de incendio registrados inicialmente en La Invernada, en proximidades de Alpa Corral; en la zona norte de General Deheza como así en localidades de otros departamentos provinciales. Jornada de gran labor para los Bomberos Voluntarios y equipos de protección de civil.

Incendios Forestales en zona vecina Alpa Corral Video Meteorología Argentina y Mundial. Equipos del Sistema de Protección Civil provincial combaten incendios en Alpa Corral (VÍDEO), Panaholma, Monte Maíz y General Deheza.

Fueron cinco los focos registrados en la jornada de este jueves: en La Invernada en proximidades de Alpa Corral ( Dpto. Río Cuarto), Panaholma (Dpto. San Alberto), Villa Giardino (Dpto. Punilla) y Monte Maíz (Dpto. Unión). Policía Caminera realizó un corte total en la RN 158, entre  Las Perdices y General Deheza, por el fuego en el sector. 

Personal de Bomberos Voluntarios y personal del ETAC combatieron cinco incendios en distintos puntos de la provincia, entre ellos las primeras llamas se registraron en cercanías de la localidad Alpa Corral – Las Tapias, en departamento Río Cuarto, en el que trabajaron 2 aviones hidrantes y más de 30 efectivos de distintos cuarteles de la región, entre ellos los Bomberos Voluntarios de nuestra localidad.

Se sumaron además los Bomberos aeroportuarios de ANAC ( SSEI Servicio Salvamento Extinción de Incendio) del Aeropuerto local junto al área de Fiscalización/Conter para prestar colaboración a las Aeronaves del Plan Manejo del Fuego que llegaron al sector afectado por las llamas.

“El foco quemó rastrojo con rumbo hacia Achiras. Allí trabajan personal de la regional, personal del ETAC y tres aviones hidrantes”, dijo el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta en la tarde de este jueves.

Alrededor de las 14hs los focos avanzaron hacia la zona de La Invernada, en cercanías de Achiras y en el Batallón de Arsenales de Holmberg.

Otro frente se desarrolló en Panaholma (San Alberto) y por otra parte la Policía Caminera interrumpió el paso en la Ruta Nacional 158 (km 219) por un foco registrado en la zona norte entre las localidades de Las Perdices y General Deheza (departamento Juárez Celman); sector a estas horas contenido y con guardia de cenizas, aunque se solicitó de todas formas circular con precaución. 

"Afectó aproximadamente entre 400 y 600 hectáreas, 84 de ellas que corresponden a la plantación de Aceitera General Deheza, lo tuvimos en la puerta de nuestra ciudad, realmente deja mucho daño en la zona productiva, por suerte está contenido a estas horas"; sostuvo hace instantes en conferencia de prensa el Intendente de General Deheza Franco Morra quien junto al Jefe de Bomberos Adrián Orozco- agradeció al Gobierno provincial y a la Regional 5 de Bomberos como a los Intendentes de las localidades vecinas por la inmediata ayuda recibida y la rápidez en la coordinación del operativo 

Cabe mencionar que los efectivos de protección civil trabajaron en otro epicentro de fuego en Villa Giardino (departamento Punilla) y otro de los focos en la región de Monte Maíz (departamento Unión), según consignó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes.

Te puede interesar

Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar

El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital

Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales

Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.

Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto

En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.

Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena

La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.

Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo

El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.

Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas

La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.

Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025

En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.

Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas

El accidente ocurrió en horas de la tarde, cerca de la localidad de Chucul. Un Chevrolet Onix se salió de la calzada y volcó, pero sus ocupantes fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.