Educación Por: Redacción El Día de Higueras17 de septiembre de 2022

Sexto grado presentó las obras de teatro de títeres

En el marco de los festejos del día del estudiante en el taller de Literatura y Tycs de Jornada Extendida a cargo de las Docentes Rosana Rossi y Victoria García Campi, alumnas y alumnos de sexto grado presentaron este viernes obras de teatro de títeres a sus compañeros de 1er.2do. y 3er. grado de ambos turnos del Centro Educativo Jorge Newbery. De esta manera le dieron cierre a un proyecto colaborativo en el que toda la comunidad escolar intervino de diferentes maneras

Tercer grado trabajó en la realización de la invitación
Tercer grado trabajó en la realización de la invitación
La invitación realizada por los alumnos y alumnas de tercer grado
Los alumnos y alumnas de tercer grado fueron los encargados de la venta simbólica de entradas
Los alumnos y alumnas de tercer grado fueron los encargados de la venta simbólica de entradas
Los alumnos y alumnas de tercer grado fueron los encargados de la venta simbólica de entradas
Los alumnos y alumnas de tercer grado fueron los encargados de la venta simbólica de entradas
Cuarto grado elaboró los conos para los pochoclos entregados durante la función
Sexto grado trabajó en el diseño y creación de los títeres
Sexto grado trabajó en el diseño y creación de los títeres
Sexto grado trabajó en el diseño y creación de los títeres
Sexto grado trabajó en el diseño y creación de los títeres
Las obras de teatro de títeres se presentaron este viernes a los niños de 1er, 2do. y 3er. grado de ambos turnos
Las obras de teatro de títeres se presentaron este viernes a los niños de 1er, 2do. y 3er. grado de ambos turnos
Las obras de teatro de títeres se presentaron este viernes a los niños de 1er, 2do. y 3er. grado de ambos turnos
Las obras de teatro de títeres se presentaron este viernes a los niños de 1er, 2do. y 3er. grado de ambos turnos
Las obras de teatro de títeres se presentaron este viernes a los niños de 1er, 2do. y 3er. grado de ambos turnos
Las obras de teatro de títeres se presentaron este viernes a los niños de 1er, 2do. y 3er. grado de ambos turnos
Las obras de teatro de títeres se presentaron este viernes a los niños de 1er, 2do. y 3er. grado de ambos turnos

Y la presentación de las obras de títeres materializó el trabajo realizado durante las últimas semanas de manera colaborativa e interdisciplinaria por los diferentes grados del establecimiento educativo.

El objetivo pedagógico del espacio de jornada extendida se centra en la lectura con un propósito y es justamente uno de los tipos de texto a trabajar la obra de teatro. 

"Nosotras pensamos que quizás representar como tal una obra haría que los estudiantes se inhibieran, por eso decidimos que lo hicieran mediante los títeres"; explicó la Docente Rosana Rossi. 

Así las obras trabajadas en clase finalmente se socializaron este viernes ante los niños y niñas de la escuela, resultado también de un gran trabajo previo "Sexto grado de ambos turnos eligió la obra, armaron grupos y luego crearon los títeres, la escenografía, el ensayo clase a clase con mucho entusiasmo y sobre todo cuando supieron que se lo mostraban a los más peques del colegio, este viernes se logró la gran puesta en escena, es muy satisfactorio verlos y escucharlos a ellos, feliz por ellos y la escuela"; añadió. 

También Victoria García Campi - coincidió en que ha sido una experiencia enriquecedora para la comunidad educativa, ya que todos los grados participaron de diferentes maneras. "Desde sexto, que fueron quienes elaboraron sus títeres, se apropiaron del guión, dandóle la entonación necesaria a cada uno de los personajes, la práctica de turnos de diálogo, la escucha, la espera, tolerancia y colaboración entre ellos estuvo siempre presente en cada clase y se observó en la muestra de las obras".

Los niños de primer grado trabajaron en los billetes, tuvieron que elegir con qué dinero debían pagar los $30 pesos de la entrada. Luego Segundo grado elaboró los billetes y monedas con papel a partir de la observación real de los billetes, los detalles, donde estaba escrito el valor de cada uno, las imágenes, etc.

Tercer grado  estuvo a cargo de realizar en primer lugar, la invitación a la obra de títeres y luego efectuaron el cobro de las entradas entregando ticket.

Y en jornada extendida en la hora de Artística los alumnos de cuarto grado realizaron unos conos con papel reciclado en los que luego el personal de PAICOR colocó los pochoclos elaborados para el disfrute de la actividad, una donación de la Cooperadora Escolar.

Una experiencia única y de trabajo colaborativo en el que todos los participantes pudieron complementar sus tareas y aportes para que todo saliera como se vio, excelente.

Te puede interesar

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas

Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.

El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos

Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.

Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido

En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.

El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.