Sexto grado presentó las obras de teatro de títeres
En el marco de los festejos del día del estudiante en el taller de Literatura y Tycs de Jornada Extendida a cargo de las Docentes Rosana Rossi y Victoria García Campi, alumnas y alumnos de sexto grado presentaron este viernes obras de teatro de títeres a sus compañeros de 1er.2do. y 3er. grado de ambos turnos del Centro Educativo Jorge Newbery. De esta manera le dieron cierre a un proyecto colaborativo en el que toda la comunidad escolar intervino de diferentes maneras
Y la presentación de las obras de títeres materializó el trabajo realizado durante las últimas semanas de manera colaborativa e interdisciplinaria por los diferentes grados del establecimiento educativo.
El objetivo pedagógico del espacio de jornada extendida se centra en la lectura con un propósito y es justamente uno de los tipos de texto a trabajar la obra de teatro.
"Nosotras pensamos que quizás representar como tal una obra haría que los estudiantes se inhibieran, por eso decidimos que lo hicieran mediante los títeres"; explicó la Docente Rosana Rossi.
Así las obras trabajadas en clase finalmente se socializaron este viernes ante los niños y niñas de la escuela, resultado también de un gran trabajo previo "Sexto grado de ambos turnos eligió la obra, armaron grupos y luego crearon los títeres, la escenografía, el ensayo clase a clase con mucho entusiasmo y sobre todo cuando supieron que se lo mostraban a los más peques del colegio, este viernes se logró la gran puesta en escena, es muy satisfactorio verlos y escucharlos a ellos, feliz por ellos y la escuela"; añadió.
También Victoria García Campi - coincidió en que ha sido una experiencia enriquecedora para la comunidad educativa, ya que todos los grados participaron de diferentes maneras. "Desde sexto, que fueron quienes elaboraron sus títeres, se apropiaron del guión, dandóle la entonación necesaria a cada uno de los personajes, la práctica de turnos de diálogo, la escucha, la espera, tolerancia y colaboración entre ellos estuvo siempre presente en cada clase y se observó en la muestra de las obras".
Los niños de primer grado trabajaron en los billetes, tuvieron que elegir con qué dinero debían pagar los $30 pesos de la entrada. Luego Segundo grado elaboró los billetes y monedas con papel a partir de la observación real de los billetes, los detalles, donde estaba escrito el valor de cada uno, las imágenes, etc.
Tercer grado estuvo a cargo de realizar en primer lugar, la invitación a la obra de títeres y luego efectuaron el cobro de las entradas entregando ticket.
Y en jornada extendida en la hora de Artística los alumnos de cuarto grado realizaron unos conos con papel reciclado en los que luego el personal de PAICOR colocó los pochoclos elaborados para el disfrute de la actividad, una donación de la Cooperadora Escolar.
Una experiencia única y de trabajo colaborativo en el que todos los participantes pudieron complementar sus tareas y aportes para que todo saliera como se vio, excelente.
Te puede interesar
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC
Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.
Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año
El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.
"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"
Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.