Ingeniería en Energías Renovables, nueva carrera en la UNRC
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto dictará a partir del año 2021 una carrera que formará profesionales en energías sustentables. Será la primera en el país y marcará un hito histórico en la Universidad Argentina. Las inscripciones se abrieron este lunes 28 de diciembre.
A partir de hoy lunes 28 de diciembre la Facultad de Ingeniería abrió las inscripciones a una nueva carrera de grado que se suma a las cuatro ya existentes: Ingeniería Electricista, Mecánica, Química y en Telecomunicaciones.
Tras varios años de gestión académica y durante el mandato de diversas Autoridades desde el año 2017, finalmente en los últimos días de este 2020, se aprobó el dictado desde febrero 2021 de una nueva carrera prometedora: Ingeniería en Energías Renovables, de cinco años de duración.
La misma se iniciará en forma conjunta con las demás carreras en febrero cuando comiencen las Actividades de ingreso conforme al Calendario Académico.
Las Autoridades de la Facultad destacaron que representa un hito histórico para la Unidad Académica y la Universidad Argentina ya que será Río Cuarto la pionera en brindar esta oferta educativa que podrá satisfacer la demanda creciente de profesionales especializados en energías renovables.
En declaraciones a UNIRIO TV, la Dra. Miriam Martinello, Decana de la Facultad de Ingeniería sostuvo que las oportunidades hay que aprovecharlas, "tenemos los recursos, es la conclusión a la que hemos llegado para dar inicio en el año entrante, por ahora como está previsto en la virtualidad, pero pensando en una organización mixta de dictado de clases a futuro".
En tanto, el Vicedecano de la FI, Julián Durigutti añadió que dictar esta carrera "es una necesidad que el país empieza a demandar, de estos profesionales egresados con formación en carreras del futuro".
El Dr. Claudio Reineri- quien tendrá a su cargo la Coordinación Académica de la nueva oferta de grado, remarcó que es un hecho histórico que sea la Facultad de Ingeniería pionera en el dictado de la carrera en la Universidad y en el país.
Te puede interesar
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC
Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.
Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año
El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.
"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"
Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.