Turismo Por: Redacción El Día de Higueras07 de octubre de 2022

Con ocupación superior al 80% inicia el finde largo

Los operadores turísticos estiman que el porcentaje se irá incrementando este viernes a la tarde y sábado, por la llegada de visitantes sin reservas hoteleras.

Imagen (La Jornada Web)

Los principales destinos turísticos de Córdoba registran este viernes un importante movimiento por el fin de semana largo que, según los datos aportados por la Agencia Córdoba turismo y la Cámara de Turismo provincial, supera en promedio el 80% de ocupación.

“Por las reservas que se venían registrando se venía percibiendo que iba a ser un muy buen fin de semana”, manifestó a Télam el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, y añadió que en las preferencias de los visitantes se imponen los lugares serranos.

Asimismo detalló que algunas localidades registran “ocupación plena”, como el caso de Villa General Belgrano, en el Valle de Calamuchita, con su principal propuesta de la ‘Fiesta de la Cerveza (Oktoberfest 2022), un evento que también convoca al turismo extranjero.

Desde anoche se viene registrando un gran movimiento en la Terminal de Ómnibus de la capital de Córdoba y también en las principales rutas de accesos a la provincia, informó una fuente de la Policía Caminera.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticaron excelente clima durante el feriado en Córdoba, con picos máximo de temperatura hasta 32 grados.

En tanto la Agencia Córdoba Turismo estimó que la ocupación “supera del 80%” de promedio, datos que surgen de las reservas, no obstante sostuvo que ese porcentaje va a incrementarse por las familias que llegan sin reservas.

El informe detalla que “la mayor afluencia de turistas se da entre los mismos cordobeses que deciden pasar sus vacaciones en la provincia”, y que es muy notoria la presencia de familias provenientes de Buenos Aires y Santa Fe.

Villa Carlos Paz inicia un fin de semana largo con niveles de reservas que superan el 90 por ciento. Allí se observa un intenso flujo de tránsito para acceder a esa localidad del Valle de Punilla para visitar y disfrutar de espacios y atractivos característicos como el Parque Estancia La Quinta, el Cerro La Cruz, la costanera, el reloj Cu Cú, la Ferias de los Artesanos, entre otras actividades.

La ciudad de Córdoba también registra un importante movimiento de visitantes que recorren la ‘Feria del Libro 2022’ y otros propuestas artísticas y culturales que programaron para este fin de semana.

La provincia cuenta con alrededor de 170.000 plazas entre hoteles, casas, departamentos y camping) que, según datos oficiales, se distribuyen el 45% en Valle de Punilla, 15% en Valle de Calamuchita, 12% en Traslasierra, 7% en localidades de las Sierras Chicas, 6% Valle de Paravachasca, 5% en Sierras del Sur; 4% en Ciudad de Córdoba y 1% en Mar Chiquita.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada

La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.