UNRC: Hasta el 28 de octubre podrán inscribirse los postulantes para el Registro Único de Personas en situación de Discapacidad
Hasta el 28 de octubre podrán inscribirse en la Universidad Nacional de Río Cuarto los postulantes para el Registro Único de Personas en Situación de Discapacidad. La iniciativa promovida por ATURC- fue aprobada por el Consejo Superior en mayo de este año, con el objetivo de incorporar los y las trabajadoras a la planta No Docente de la Casa de Altos Estudios.
Cabe recordar que la Ley de cupos busca garantizar el derecho al trabajo para este sector, facilitar su inclusión y la igualdad de oportunidades, para lo cual se debe destinar el cuatro por ciento de los puestos a discapacitados.
En este marco, en el mes de mayo de este año, la Comisión paritaria técnica para el sector, acordó el Proyecto de selección e incorporación a la planta nodocente de personas con discapacidad, lo cual se convirtió en resolución, tras la aprobación unánime en el Consejo Superior. Se facultó a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para elaborar los criterios de relevamiento e inscripciones, y la creación del registro y orden de mérito.
La Universidad Nacional de Río Cuarto mantendrá abierta hasta el 28 de octubre la Inscripción de los postulantes para el Registro Único de Personas en situación de Discapacidad.
El trámite deberá realizarse personalmente en la Dirección de Recursos Humanos de la UNRC, en el horario de 10 a 12hs. Los días 26, 27 y 28 de octubre se contará con la presencia de un intérprete de Lenguas de Señas Argentinas para quienes así lo requieran.
Sobre la base de este registro, serán posteriormente entrevistados y luego se generará la lista de espera que irá habilitándose conforme a las convocatorias y puestos que se vayan abriendo.
De acuerdo con esta nueva normativa, la inscripción requiere la presentación de datos personales, certificado de discapacidad, nivel educativo, experiencia laboral y la característica de la discapacidad, de acuerdo con las categorías intelectual, psicosocial, motoras, sensorial visual, sensorial auditiva, visceral.
El análisis de las capacidades de cada aspirante en relación con el perfil del puesto a cubrir estará a cargo de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad de la UNRC. Incluirá una entrevista personal con los aspirantes y un orden en el que será llamado cada aspirante a las evaluaciones finales.
Una vez concluido, el informe de esta comisión será elevado a la Secretaría General de la UNRC, a partir de lo cual se destinará a las personas con discapacidades una de cada tres vacantes producidas en el nivel inicial de los agrupamientos administrativos y servicios generales y la primera que surja en los otros dos agrupamientos, hasta completar el cupo del cuatro por ciento de cargos de la Planta Nodocente de la UNRC.
Más información recursoshumanos@ac.unrc.edu.ar
Fuente Prensa UNRC
Te puede interesar
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.