Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras01 de noviembre de 2022

El Centro de Almaceneros registró una inflación del 6,63% en octubre

Según el Departamento de Estadísticas y Tendencias, la inflación acumulada durante el 2022 es de 75,2 %, y la interanual alcanza el 87,4 %.

La Inflación proyectada por el Departamento supera ya la barrera del 100%. - Foto: gentileza.

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba dio a conocer este lunes el Informe Económico y Social que realiza habitualmente y reveló que para este mes de octubre registró una Inflación de 6,6 %.


La inflación acumulada durante 2022 es de 75,2 %, en tanto que la interanual alcanza el 87,4 %. La Inflación proyectada por el Departamento supera ya la barrera del 100%, sumando un punto porcentual.

Las principales variaciones de precios ocurridas durante Octubre 2022, fueron de los siguientes rubros:
Indumentaria y Calzados 11,5%; Salud Privada 9,6 %; Bebidas Alcohólicas y Tabaco 9,5%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 8,7%; Vivienda, Agua, Electr. y Otros Combustibles 8,3%; Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 7,8%; Esparcimiento y Cultura 6,8%; Comunicaciones 6,6%; Bienes y Servicios Varios 5,7%;  Transporte y Combustibles 4,6% y Educación Privada 4,1%.

La Canasta Básica Total – determinante de la línea de pobreza - alcanzó durante octubre 2022 un importe de $ 144.348,88; valor mínimo que precisó durante ese periodo, una familia de cuatro integrantes para cubrir los gastos alimentarios y no alimentarios. Durante los últimos 12 meses, el costo de la Canasta Básica Total (cuatro personas) tuvo un incremento de $ 67.310,00.


La línea de indigencia para ese mismo tipo de familia de cuatro integrantes se situó durante octubre 2022, en $ 73.848,66. Según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria durante este periodo.
Los indicadores de mayor trascendencia obtenidos en el presente Informe Económico y Social realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, son los siguientes:


El 41,6 % de las/los Jefas/Jefes de Hogares encuestadas/os manifestó no haber podido acceder durante octubre a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Entre quienes respondieron que sí pudieron hacerlo, sólo un 27,7 % lo hizo con recursos propios; mientras que el 72,3 % restante, debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal (AUH más Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.

El 76,6 % de las/los Jefas/Jefes de Hogares consultadas/os, destinó durante cctubre, más del 50% del total de los ingresos familiares a la compra de alimentos.

Un 80,7 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares encuestadas/os dijo haber tenido que financiar alimentos con tarjetas de créditos, modalidad fiado y/o con dinero prestado.

El 58,4 % del mismo segmento encuestado, dijo no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, correspondiente al mes 10/2022.

Quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron mayormente financiándolas con tarjeta de crédito (25,2%), préstamos (2,7%), financiaciones comerciales y/o empresariales etc. Mientras que sólo un 11,7 % de las/los encuestadas/os respondió haber podido afrontarlas con dinero en efectivo y/o tarjeta de débito (con fondos destinados a tal fin).

Las principales deudas contraídas durante octubre por las familias cordobesas, y que hoy se encuentran demoradas en su pago (en mora), fueron:
- Tarjetas de Crédito
- Impuestos y Servicios
- Créditos y Préstamos
- Educación Privada

Un 62 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares encuestada/os respondió que durante octubre su grupo familiar debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos habituales del periodo.

El 26 % de las/los consultadas/os manifestó haber tenido que pedir auxilio económico (dinero prestado) a familiares y/o amigas/os durante ese período.

El 14 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares, respondió que durante octubre accedieron (por necesidad) a préstamos obtenidos en bancos y/o financieras y/o prestamistas particulares.

El 17 % de las/los mismas/os encuestadas/os expresó que durante octubre, debieron vender alguna de sus pertenencias, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Fuente: La Mañana de Córdoba

Te puede interesar

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales

El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial

El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia

La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos

Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”

El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.

Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba

El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.