LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Centro de Almaceneros registró una inflación del 6,63% en octubre

Según el Departamento de Estadísticas y Tendencias, la inflación acumulada durante el 2022 es de 75,2 %, y la interanual alcanza el 87,4 %.

Provinciales01 de noviembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
multimedia.normal.908c5e96e5e120b6.416c6d6163656e5f6e6f726d616c2e6a7067
La Inflación proyectada por el Departamento supera ya la barrera del 100%. - Foto: gentileza.

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba dio a conocer este lunes el Informe Económico y Social que realiza habitualmente y reveló que para este mes de octubre registró una Inflación de 6,6 %.


La inflación acumulada durante 2022 es de 75,2 %, en tanto que la interanual alcanza el 87,4 %. La Inflación proyectada por el Departamento supera ya la barrera del 100%, sumando un punto porcentual.

Las principales variaciones de precios ocurridas durante Octubre 2022, fueron de los siguientes rubros:
Indumentaria y Calzados 11,5%; Salud Privada 9,6 %; Bebidas Alcohólicas y Tabaco 9,5%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 8,7%; Vivienda, Agua, Electr. y Otros Combustibles 8,3%; Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 7,8%; Esparcimiento y Cultura 6,8%; Comunicaciones 6,6%; Bienes y Servicios Varios 5,7%;  Transporte y Combustibles 4,6% y Educación Privada 4,1%.

La Canasta Básica Total – determinante de la línea de pobreza - alcanzó durante octubre 2022 un importe de $ 144.348,88; valor mínimo que precisó durante ese periodo, una familia de cuatro integrantes para cubrir los gastos alimentarios y no alimentarios. Durante los últimos 12 meses, el costo de la Canasta Básica Total (cuatro personas) tuvo un incremento de $ 67.310,00.


La línea de indigencia para ese mismo tipo de familia de cuatro integrantes se situó durante octubre 2022, en $ 73.848,66. Según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria durante este periodo.
Los indicadores de mayor trascendencia obtenidos en el presente Informe Económico y Social realizado sobre muestra poblacional de la Provincia de Córdoba, son los siguientes:


El 41,6 % de las/los Jefas/Jefes de Hogares encuestadas/os manifestó no haber podido acceder durante octubre a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

Entre quienes respondieron que sí pudieron hacerlo, sólo un 27,7 % lo hizo con recursos propios; mientras que el 72,3 % restante, debió ser asistido por algún tipo de ayuda estatal (AUH más Tarjeta Alimentar – Tarjeta Social de la Provincia de Córdoba. y/u otros.) para lograr ese objetivo.

El 76,6 % de las/los Jefas/Jefes de Hogares consultadas/os, destinó durante cctubre, más del 50% del total de los ingresos familiares a la compra de alimentos.

Un 80,7 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares encuestadas/os dijo haber tenido que financiar alimentos con tarjetas de créditos, modalidad fiado y/o con dinero prestado.

El 58,4 % del mismo segmento encuestado, dijo no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, correspondiente al mes 10/2022.

Quienes sí pudieron costear éstas erogaciones, lo hicieron mayormente financiándolas con tarjeta de crédito (25,2%), préstamos (2,7%), financiaciones comerciales y/o empresariales etc. Mientras que sólo un 11,7 % de las/los encuestadas/os respondió haber podido afrontarlas con dinero en efectivo y/o tarjeta de débito (con fondos destinados a tal fin).

Las principales deudas contraídas durante octubre por las familias cordobesas, y que hoy se encuentran demoradas en su pago (en mora), fueron:
- Tarjetas de Crédito
- Impuestos y Servicios
- Créditos y Préstamos
- Educación Privada

Un 62 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares encuestada/os respondió que durante octubre su grupo familiar debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos habituales del periodo.

El 26 % de las/los consultadas/os manifestó haber tenido que pedir auxilio económico (dinero prestado) a familiares y/o amigas/os durante ese período.

El 14 % de las/los Jefas / Jefes de Hogares, respondió que durante octubre accedieron (por necesidad) a préstamos obtenidos en bancos y/o financieras y/o prestamistas particulares.

El 17 % de las/los mismas/os encuestadas/os expresó que durante octubre, debieron vender alguna de sus pertenencias, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Fuente: La Mañana de Córdoba

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

ARMONIA

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

#TodasLasVoces